20 de julio de 2025
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de un juicio oral y público contra Ramón Catalino Colmán Riquelme (61 años), procesado por presuntamente intentar matar a un gerente administrativo del hospital de la Fundación Tesãi en Ciudad del Este. El requerimiento conclusivo presentado ante la jueza Paola Nagele es por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa.
La ministra de Salud María Teresa Barán, anunció hace 13 días que mediante Itaipú se tendrán al menos 200 ambulancias nuevas para el SEME y, que 40 unidades ya estarían disponibles a mediados de este mes. Sin embargo, el llamado realizado a través de la Fundación Tesãi aún no fue adjudicado a más de 20 días de haber concluido el proceso. Esta situación levanta sospechas de un posible direccionamiento, temor que ya había sido denunciado por Cadam.
La Fundación Tesãi oculta los montos como también los proveedores adjudicados en el marco de los convenios financiados con los fondos de la Itaipú. Se calcula que esta organización mimada de la binacional recibió entre enero de 2024 y febrero de este año más de G. 212.147 millones (US$ 26,5 millones). Tesãi aparece con licitaciones que puentean la DNCP y en las cuales el principal beneficiado es el Ministerio de Salud Pública.
Desde patrulleras para la Policía Nacional, pupitres escolares de origen chino, mobiliarios para oficinas de Gobierno, consultorías y hasta equipos de espionaje aparecen como compras financiadas por la Itaipú Binacional entre enero de 2024 y febrero de este año, durante el mandato de Santiago Peña. Todas las adquisiciones se hacen mediante un abierto “baipaseo” de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y en su mayoría ocultando proveedoras elegidas como los montos. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI), Fundación Tesãi y la misma binacional aparecen como las encargadas de los procesos. Solo algunos de los contratos publicados arrojan que el despilfarro supera G. 1,4 billones, alrededor de US$ 184 millones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó ayer, en rueda de prensa, que a través de fondos de la Itaipú se tendrán 200 ambulancias nuevas para el SEME. Pero obvió que la licitación realizada a través de la Fundación Tesãi todavía no fue adjudicada y el proceso sigue abierto. Además, la cantidad de móviles a adquirir dependerá del descuento que ofrecieron los oferentes, según los responsables de la licitación, cuestionada por Cadam, que teme un direccionamiento.
El llamado para adquirir 158 ambulancias para el SEME con fondos de Itaipú, a través de la Fundación Tesãi, debió finalizar hace 15 días, pero aún no se reportó una adjudicación y los directivos evaden consultas al respecto. El proceso licitatorio fue cuestionado por Cadam, que teme un direccionamiento.