19 de octubre de 2025
La 18ª edición del Festival Mundial del Arpa de Paraguay quedó oficialmente inaugurada anoche, jueves, en la Casa de la Integración CAF del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El encuentro se inició con las palabras de representantes de las instituciones que apoyan el evento, resaltando el valor de la cultura y la música como ejes de integración.
El Centro de Artes Visuales del Museo del Barro, la Fundación Itaú y la Colección Mendonca realizaron la clausura de la exposición “Foto Movida”. En el marco del cierre se realizó un conversatorio sobre los vínculos entre la historia, la fotografía y las tendencias estilísticas de las obras que integran la colección, a cargo de la historiadora Ana Barreto Valinotti y el fotógrafo Javier Medina Verdolini. El evento finalizó con el lanzamiento del catálogo de la exposición, editado por Adriana Almada, directora artística de la Colección Mendonca.
La tarde de ayer fue testigo de un emotivo estreno en la Fundación Texo, donde los jóvenes seleccionados del proyecto “Atravesar el río” presentaron sus cortometrajes ante una sala colmada de público. Este proyecto de formación audiovisual, fue ideado y liderado por la cineasta Paz Encina a través de la plataforma Silencio Lab.
El espacio Cine de Barrio albergará hoy una maratón de cortometrajes, en el marco del cierre de CIBA Emergente, una alianza realizada con la Fundación Itaú y la iniciativa Emergentes de la Fundación Pusineri Scala. Desde las 16:00, con acceso libre y gratuito, se exhibirán diversos trabajos que pasaron por esta sala en 2024.
La Fundación Itaú inició en 2012, cuando el compromiso del Banco Itaú con la sociedad civil se hizo evidente a través de su apoyo a diversas iniciativas comunitarias. Desde entonces su trabajo alcanzó a 1.295.975 personas de los 17 departamentos del Paraguay y, 386 proyectos fueron implementados de manera exitosa a través de alianzas con cerca de 100 organizaciones. Llevando siempre adelante su objetivo de transformar realidades, la Fundación Itaú celebró sus 10 años de apoyo a centros educativos y culturales en el Centro Cultural Puerto de Asunción.
La Fundación Itaú ofreció anoche un reconocimiento a 16 aliados de la cultura y la educación, en el marco de la celebración de su décimo aniversario. El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción y contó con la participación de varios artistas como el titiritero Edu García y el grupo de jazz Joaju.