8 de abril de 2025
Este miércoles, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación informó que la Suprema Coste de Justicia Militar procesará a los investigados por presunto abuso de autoridad y lesión física a cadetes del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) de Encarnación.
Un aspirante del primer año de la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas denunció que sufrió agresión física en el Hospital Militar por parte de cinco aspirantes del segundo curso. Los presuntos autores ya se encuentran desde anoche en la cárcel militar de Viñas Cue.
La comunidad indígena Nueva Esperanza, asentada en la localidad de Nueva Asunción, departamento de Presidente Hayes, fue beneficiada con el acceso a medicina de primer nivel y sus integrantes serán intervenidos gratuitamente en el Hospital Militar. El hígado graso y cálculo renal son los principales problemas de salud que presentan ante la ingesta de harina y aceite, alimentos que no se encuentran en su dieta habitual y ancestral.
Dos militares que estaban de vacaciones y un civil serían los autores del secuestro del colono menonita Abrahan Wall Frosse (36), de la Colonia Manitoba, quien estuvo secuestrado durante unas 10 horas, la noche del lunes, y posteriormente liberado.
Durante el proceso de selección de este año, repentinamente la Academia Militar (Academil) emitió una resolución para disminuir la cantidad de plazas, pasando de 140 a 100. Un grupo compuesto por 20 aspirantes presentó un amparo constitucional y pide al presidente Santiago Peña que lo escuche. Están frente a Mburuvicha Róga y advierten que si no son recibidos por un representante del Gobierno hoy, mañana realizarán una movilización.
Este viernes fue firmada la “Declaración de Clorinda”, entre Paraguay y Argentina, que consiste en la intensificación de los controles entre ambos países. Óscar González, ministro de Defensa paraguayo asegura que no se trata de la “militarización” de las fronteras.