2 de abril de 2025
Eugenio Portillo (62) se encuentra desaparecido desde la madrugada del viernes en la estancia María Elena, ubicada a unos 140 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo. Las búsquedas realizadas por el personal del lugar no han dado el resultado deseado, por lo que sus familiares solicitan la urgente presencia de un helicóptero militar para agilizar los trabajos, debido a la dificultad de movilizarse por tierra a causa de la gran cantidad de agua tras las torrenciales lluvias que azotan la región.
Apenas se producen las primeras lluvias del año y, a pesar de que no son de grandes proporciones, de nuevo las 40 familias de compatriotas de la zona de Karanda`yty, en el distrito de Fuerte Olimpo, quedaron aisladas debido a la falta de caminos. Las personas que viven en el sitio denuncian el total abandono por parte de las autoridades locales y departamentales.
Los hechos frecuentes de abigeato son un mal que no podemos aún extirpar de nuestros pueblos. En algunos casos se recuperan los animales robados, pero no se logra detener a los culpables. Es un verdadero círculo vicioso en complicidad con las autoridades, refería en su homilía en la catedral de Fuerte Olimpo el monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco. El religioso celebraba, además, las manifestaciones ciudadanas previstas para los próximos días en reacción a las injusticias sociales.
De nuevo solo se registraron pequeños aguaceros que no superaron los 15 mm en este distrito chaqueño. Esta situación hace que el acarreo de agua en camiones cisterna a poblaciones y pequeños productores sea la constante desde hace varias semanas. La temprana aparición de la sequía preocupa a los pobladores del departamento y se requiere la asistencia del Estado para el envío de más camiones cisterna.
Un camión de carga casi cae al precipicio al intentar atravesar un precario puente de madera, ubicado en el camino principal para llegar a esta comunidad. Parte de la pasarela, considerada una trampa mortal, cedió ante el peso del vehículo, quedando una de sus ruedas atrapada entre las maderas. Por suerte, tanto el chofer como su acompañante no sufrieron lesiones físicas y no pasó de ser un gran susto.
La comunidad rural se denomina Karanda`yty, donde viven más de 40 humildes familias dedicadas a la ganadería en pequeña escala. Pertenecen al distrito de Fuerte Olimpo y, desde siempre, han sido olvidadas por las autoridades. Padecen todo tipo de necesidades sociales, ya que ni siquiera cuentan con un precario puesto de salud. Sus caminos son simples senderos y, a pesar de que en la zona solo se producen pequeños aguaceros, los pobladores nuevamente están quedando aislados.