1 de noviembre de 2025

Pobladores de Alto Paraguay preparan una gran movilización para concienciar a los gobernantes sobre la necesidad de acelerar el proceso para la reparación de los caminos de la zona. Tomaron la decisión de realizar una medida de presión ante la excesiva demora del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para comenzar las tareas.


Una comitiva judicial encabezada por un agente fiscal fue retenida por varias horas en un portón llaveado y custodiado por guardias armados, en un camino perteneciente a empresas ganaderas de la zona de Fuerte Olimpo. Los representantes de la justicia debían llegar hasta una comunidad para un cumplimiento judicial. En este mismo camino, los pobladores de María Auxiliadora están solicitando el paso de servidumbre.

Una comitiva judicial y del Ministerio Público se constituyó en la zona de Fortín Florida, en el distrito de Fuerte Olimpo, para constatar la destrucción de la represa construida de manera irregular por una empresa ganadera. El dique impedía el paso de las aguas hacia un sector, sobre todo en época de sequía, lo que causó un tremendo daño ecológico y pérdidas económicas a los productores.

El presidente de la Comisión Vecinal de la localidad de María Auxiliadora, Genaro Ramírez, presentó una denuncia sobre la situación que aqueja a los pobladores del lugar, en relación con los constantes problemas que deben enfrentar al intentar transitar por caminos privados de establecimientos ganaderos, donde existen portones con candado y guardias armados. Alega que la propia Constitución Nacional asegura la servidumbre de paso.

Cuando la Justicia no actúa y no castiga a los culpables de los hechos de robos, es difícil pensar en un desarrollo social, sostuvo el obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, en relación a los permanentes robos de animales vacunos en la zona. “Estamos ahuyentando a los inversionistas”, sostuvo el religioso. La inacción de fiscales y jueces hace que los pequeños ganaderos procedan a rematar lo poco que les queda de sus animales, ante el temor de perderlo todo.

La otrora Fuerte de Borbón, hoy Fuerte Olimpo, cumple en la fecha 233 años de existencia. Por tal motivo se realizaron diversas actividades para conmemorar el evento, resaltando el desfile cívico-estudiantil y el famoso karu guasu con más de 3.500 kilos de carne servidos de forma gratuita a los presentes.