22 de abril de 2025
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, el primer obispo paraguayo nombrado por el Papa Francisco, dijo que debemos ser capaces de cosechar ese enorme trabajo de amor a la humanidad que el Sumo Pontífice se encargó de sembrar para todo el mundo y para la Iglesia católica. Su muerte, comunicada en la madrugada de este lunes, es la pérdida de un gran líder religioso, pues se preocupó de que todos seamos misericordiosos, expresó.
Un comerciante de la comunidad de María Auxiliadora, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, lleva una semana intentando hacer llegar mercaderías a la zona, en medio de la tremenda desesperación de los pobladores por el desabastecimiento de alimentos. La carga es transportada en un acoplado, que fue estirado primero por un tractor, pero luego se sumaron otros dos tractores de la Gobernación. Pese a todos los esfuerzos, todavía no pueden llegar a destino, tras siete días de verdadera odisea.
Un grupo aproximado de 15 trabajadores de estancias -quienes se encuentran al costado de la comisaría en la localidad de María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo- piden ser rescatados debido al aislamiento que sufren debido a las crecidas. La única forma de rescatarlos es con la ayuda de un helicóptero.
A pesar de que aún no se ha completado la asistencia total a los pobladores del departamento afectados por el aislamiento, las primeras familias en recibir los kits de alimentos hace una semana ya solicitan nuevamente este tipo de ayuda, alegando la insuficiencia de los productos alimenticios entregados. Por lo pronto, según el ministro de la SEN, Arsenio Zarate, unas 3.500 familias ya fueron asistidas.
Las poblaciones de Toro Pampa y María Auxiliadora, ambas del distrito de Fuerte Olimpo, fueron las zonas donde se registraron las mayores lluvias durante el día sábado. Las aguas inundaron varias viviendas, ante la desesperación de las familias. Las precipitaciones superaron los 150 mm, aumentando de esta forma el caudal de agua que ya se tenía producto de las últimas grandes lluvias que se están registrando en el Alto Paraguay.
La propuesta realizada por el Gobierno debe ser para todos los paraguayos, sin excepción alguna, porque numerosos compatriotas de esta región chaqueña continúan sufriendo el descuido, las penurias y, sobre todo, la pobreza social, dijo en parte de su homilía en este Domingo de Ramos, en la catedral de Fuerte Olimpo, el obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, haciendo también alusión al aislamiento en el que se encuentran numerosas familias del Alto Paraguay.