12 de mayo de 2025
Desde hace una semana se está produciendo el retroceso de las aguas que inundaron los caminos en este distrito chaqueño. La misma situación se da en todo el departamento del Alto Paraguay, al cumplirse 42 días de aislamiento. A la buena noticia acompaña la estabilidad del clima, pues las grandes lluvias parecieran haber quedado atrás. Mientras las autoridades del Gobierno central comienzan a planificar la reconstrucción de los caminos, los productores de la zona ya iniciaron los trabajos.
Un trabajador de estancia, que debía ser evacuado en la mañana de hoy desde la comunidad de María Auxiliadora, de este distrito chaqueño, lamentablemente no logró ser asistido a tiempo y falleció anoche. Se trata de Feliciano Acuña, mayor de edad y sin documento de identidad, según informe policial. La víctima será transportada a bordo de un helicóptero hasta Carmelo Peralta, para luego ser llevada hacia Concepción.
La eliminación de puentes en los caminos que conducen a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra sería la principal causa de la inusual y repentina inundación, que produce el aislamiento de numerosas comunidades del Alto Paraguay. A esto se suma, la construcción de represas en establecimientos ganaderos, como la del riacho Florida, denunciada ante la fiscalía por pobladores del lugar.
En la tarde de este martes fue hallado, flotando en aguas del río Paraguay, el cuerpo de la persona desaparecida desde la madrugada del día lunes. Se trata de Victoriano Insfrán García (56). Los investigadores presumen que la víctima cayó de la embarcación en la cual viajaba en compañía de otros trabajadores. El cuerpo fue localizado por efectivos de la Marina a unos 15 km aguas arriba de Fuerte Olimpo.
Una persona que viajaba a bordo de una embarcación en compañía de un grupo de trabajadores se encuentra desaparecida desde la madrugada del lunes. Se trata de Victoriano Insfrán García (56), oriundo de Concepción, quien se dirigía hacia la zona de Bahía Negra para realizar trabajos en un establecimiento ganadero. El hecho se registró a escasos metros del puerto de Fuerte Olimpo, y se desconoce qué pasó con el trabajador.
Los vuelos del helicóptero perteneciente a la Policía Nacional, único medio para la evacuación de pobladores aislados en el departamento, no dan abasto a pesar de la continua asistencia. El domingo fueron rescatados varios enfermos, entre ellos una persona víctima del ataque de una serpiente. Esta mañana llegó a Fuerte Olimpo la motobomba enviada por la SEN y se suma a la tarea de desagotar la ciudad.