23 de abril de 2025
La fruta es un componente esencial de una dieta equilibrada, rica en vitaminas, minerales y fibra. Pero, ¿cuándo es el mejor momento para consumirla? ¿Es adecuado o no comer fruta después de las comidas?
El consumo de frutas es importante para nuestra salud, deben estar presentes en las comidas más importantes, y nos ayudan a mantenernos hidratados.
La médica veterinaria Rebecca Moreno aconseja que los conejos pueden comer verduras como lechuga, berro, apio, rúcula y algunas frutas como la frutilla, manzana, sandía, etc. en pequeñas cantidades 2 o 3 veces por semana. “Se deben poner horarios, por ejemplo, dos o tres veces al día, siempre fraccionando las cantidades de acuerdo al peso”.
Desde hace 3 años, las “moscas de la fruta” atacan los mangos en nuestro país y hasta el momento no se logra erradicar esta enfermedad. Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) indican que el problema es que no se realizan los cuidados necesarios en el periodo de floración y poda.
Durante el programa dominical ABC Rural Radio, por la 730 AM, el ingeniero Julio César Gallardo destacó que empezó la cosecha de frutilla, pero que los actuales días de calor no ayudan mucho al productor.
¿Hizo un puré con las verduras o intentó venderle a su loro los trocitos de verdura como juguetes? ¿Y a pesar de todo eso, el ave rechaza estas fuentes de vitamina?