6 de agosto de 2025
La determinación conflictiva del sector financiero nos presenta aquel “injusto” que se constata a través del fraude de identidad “sintética”, es decir, aquella formalización criminal “técnica” que busca arremeter contra el sistema bancario, o fintechs, y/o emisores de créditos en general.
Poco más de la mitad de los postulantes para el ingreso a Institutos de Formación Docente (IFD), se presentó a rendir el sábado, en el segundo examen habilitado por el MEC, tras el fraude detectado en la primera prueba, el 5 de abril. ¿Cuáles fueron los resultados? A continuación, te brindamos más detalles.
El MEC convoca a postulantes que habían sido afectados por el presunto fraude en el examen de ingreso Institutos de Formación Docente. La nueva prueba se realizará mañana en 20 institutos de gestión pública y privada, en todo el país. En esta nota, te contamos todos los detalles sobre la evaluación.
El próximo sábado volverán a rendir más de 2.300 postulantes a docentes, por sospechas de fraude en pruebas que fueron anuladas. Una de los postulantes asegura que no tienen miedo a volver a rendir, pero lamenta que se dé esta situación y que tengan que buscar la manera de demostrar su inocencia.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que hay funcionarios del MEC bajo investigación por el presunto fraude en el examen de ingreso a Institutos de Formación Docente, el 5 de abril. Anunció que la próxima semana tomarían decisiones al respecto. Mientras, aseguró que están declarando en la Fiscalía, pese a que la agente encargada del caso dijo que suspendió estas testimoniales ante la falta de información. Apuntan a exámenes con tablets para evitar filtraciones en los próximos exámenes.
La Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica, repudió el fraude realizado en los exámenes de ingreso a Institutos de Formación Docente, el pasado 5 de abril. que obligó a la nulidad de esas pruebas. Califican al MEC de improvisado, exigen una mesa para planificar la carrera del profesorado y piden al Ministerio Público que “haga su trabajo” para identificar a los responsables y que reciban una condena ejemplar. El caso había sido denunciado por la cartera educativa, que remitió antecedentes a la Fiscalía.