20 de septiembre de 2025
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra enfrenta serias discrepancias en la entrega de títulos de propiedad. Con un balance de 4.692 frente a los 9.416 anunciados por el presidente, la falta de transparencia genera cuestionamientos sobre la gestión actual.
La Fiscalía intervino oficinas del Indert buscando expedientes relacionados a una denuncia del titular de este ente, sobre supuestas coimas cobradas por funcionarios para titulación de tierras. Los salpicados alegan que no actuaron contra la ley y que en los casos investigados, sólo siguieron indicaciones de la asesora de presidencia.
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, cerró ayer oficinas estratégicas del ente, tras recibir denuncias sobre una “rosca” interna que pide coimas para titulación de fincas. Los casos salpican a funcionarios identificados en escándalos anteriores.
El Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria (Sintra) del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) denunció que el presidente de la institución, Francisco Ruiz Díaz, desvinculó a 46 personas de manera irregular.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), informó que cambió el sistema de gestión de las tierras del Chaco. El gobierno pasado, bajo la gestión de Horacio Torres, había delegado funciones del presidente a un director, lo cual fue revertido.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó sobre los avances en la entrega masiva de los títulos de inmuebles, en los últimos años. El plan es potenciar el sistema, mediante capacitación e inversión en infraestructura.