JORDANIA. En Jordania se realiza el Foro Internacional de Cooperación Digital (IDCF por sus siglas en inglés) de la Organización de Cooperación Digital (OCD). En el mismo se defendió que la “prosperidad digital” es un derecho universal y un factor determinante para la creación de economías digitales inclusivas, entre otros temas.
La Universidad Iberoamericana está organizando el octavo foro internacional de investigadores. El objetivo es generar espacios de diálogo y reflexión. El doctor Ignacio Morgado de la Universidad Autonoma de Barcelona y el Doctor Henry Chero, de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote del Perú, quienes expondrán en el foro, visitaron “Media Mañana” para hablar sobre la actividad.
ENCARNACIÓN. La problemática de las cuestiones sociales, causas y consecuencias, desde el enfoque jurídico, social y educativo, será un tema analizado durante el quinto Encuentro de investigación de ciencias jurídicas, humanas y sociales, que tendrá lugar aquí, los días 23 y 24 de agosto próximos. La sede será el campus de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
“Contribuyendo al desarrollo sostenible desde el sector financiero” se denomina el primer foro internacional que organizan los bancos que integran la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay. Será el próximo jueves 15 de febrero, en el Sheraton desde las 8:00.
En el Centro de Eventos Las Torres Hotel, del Paseo La Galería, se realizó el segundo Foro Internacional “Desarrollo sostenible desde el sector financiero: experiencias, desafíos y oportunidades”. El acto inaugural estuvo a cargo de autoridades nacionales y representantes de alto nivel del sector financiero.
Este miércoles desde las 8:00 se llevará a cabo el 1er. Foro Internacional “Legislación y justicia ambiental para un desarrollo sustentable”, en el que participarán juristas de varios países contando sus experiencias. El evento, que se extenderá hasta el jueves, tendrá lugar en el Hotel Crowne Plaza (Cerro Corá c/ EE.UU).