23 de octubre de 2025

Los saldos bancarios de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) muestran entre 2024 y 2025 un cambio relevante en la distribución de los recursos públicos dentro del sistema financiero nacional, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El análisis de las cuentas en moneda extranjera y nacional a septiembre refleja una mayor concentración en un número reducido de bancos, así como una reorientación en la preferencia institucional por determinadas entidades financieras.

Abogados especialistas en información pública y al manejo correcto de fondos públicos explicaron sus puntos de vista sobre la gobernanza que se menciona en los proyectos de la Unión Europea (UE) y la rendición de cuentas del uso de fondos públicos de parte de las organizaciones no gubernamentales (ONG).

En piso con Jorge Martínez, asesor de la Fecoprod. “Los proyectos de cooperación que vienen como donaciones, muchas veces vienen con condiciones y estas se desconocen o no se socializan de tal forma que se pueda dar un acuerdo previo a los proyectos que están viniendo dentro del país”, expresó.
Varios senadores reaccionaron ante el “apuro” del Poder Ejecutivo y de varios legisladores en que se trate el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El senador Rafael Filizzola (PDP) está convencido que los impulsores intentan tocar el dinero de los jubilados.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que la ley prohíbe la utilización de los recursos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para deudas emergentes y afirmó que los mismos no se tocan. Agregó que ya conversó al respecto con el presidente del IPS, Vicente Bataglia. Sus expresiones fueron durante la inauguración de la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social en Puerto Casado.

Niegan que fondo de jubilaciones esté con ’'saldo cero’'. “Hoy en día las reservas técnicas equivalen a 17.5 billones de guaraníes, que fueron fortalecidas inclusive en pandemia. No existe la situación de saldo cero en IPS”, expresó José Luis Urizar, Gerente de administración y finanzas del IPS.