4 de septiembre de 2025
El flujo de recursos provenientes de la cesión de energía de Itaipú constituye uno de los pilares más relevantes del financiamiento del Estado paraguayo y de los gobiernos subnacionales. Estos fondos se destinan, principalmente, a programas sociales y a las administraciones municipales. De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el mes de julio de 2025 las transferencias ascendieron a US$ 12,5 millones, mientras que en el acumulado de los primeros siete meses del año totalizaron US$ 110 millones, lo que pone en evidencia la magnitud de este flujo de ingresos para el país.
En piso con Jorge Martínez, asesor de la Fecoprod. “Los proyectos de cooperación que vienen como donaciones, muchas veces vienen con condiciones y estas se desconocen o no se socializan de tal forma que se pueda dar un acuerdo previo a los proyectos que están viniendo dentro del país”, expresó.
Varios senadores reaccionaron ante el “apuro” del Poder Ejecutivo y de varios legisladores en que se trate el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El senador Rafael Filizzola (PDP) está convencido que los impulsores intentan tocar el dinero de los jubilados.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que la ley prohíbe la utilización de los recursos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para deudas emergentes y afirmó que los mismos no se tocan. Agregó que ya conversó al respecto con el presidente del IPS, Vicente Bataglia. Sus expresiones fueron durante la inauguración de la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social en Puerto Casado.
Niegan que fondo de jubilaciones esté con ’'saldo cero’'. “Hoy en día las reservas técnicas equivalen a 17.5 billones de guaraníes, que fueron fortalecidas inclusive en pandemia. No existe la situación de saldo cero en IPS”, expresó José Luis Urizar, Gerente de administración y finanzas del IPS.
Emergentes es una plataforma de despegue para el arte emergente en Paraguay. Busca dar visibilidad a los talentos dentro de la escena artística nacional, incentivando a la producción, formación, capacitación y exposición del arte en todas sus manifestaciones e impulsando dos ejes de acción: espacios de formación a través de talleres y, además, un concurso de fondos para proyectos culturales.