La Comisión Permanente del Congreso, en su última sesión ordinaria, aprobó un pedido de informes al Ministerio de Salud, sobre las posibles irregularidades en el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) anunció hoy que solicitó a la Contraloría Genera de la República (CGR), el control y fiscalización del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress). Afirman que existen inconsistencias detectadas en la gestión de fondos, que sería de unos US$ 20 millones, destinado a cubrir enfermedades catastróficas.
Esta mañana se realizó en Diputados una mesa de trabajo sobre la ejecución del Fondo Nacional de Recursos Solidarios (Fonaress), destinado a cubrir enfermedades catastrófica, que sin embargo, se usa solo el 40%, mientras enfermos oncológicos y trasplantados imploran por ayuda o se ven obligados a hacer polladas. El senador y médico Ignacio Iramain (PEN) fue especialmente duro en calificar de “inútil” y una “vergüenza” la ley actual que apenas cubre ínfimos casos.
Mediante una sentencia favorable al recurso de amparo judicial presentado por padres de niños con Atrofia Muscular Espinal (AME), el Ministerio de Salud Pública recibió la orden de proveer en un plazo no mayor a 10 días, de la medicación para tratar esta condición genética a 23 niños. Si incumple, se presentará una denuncia penal contra la cartera sanitaria ante el Ministerio Público.
La Ley del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) que debería de servir para tratar enfermedades raras o conocidas como catastróficas fue promulgada en 2011 y hoy, una década después, finalmente se logró hacer la primera reunión del Consejo Ejecutivo. La fecha coincide además con el primer tratamiento con el medicamento Zolgensma que recibe la pequeña Bianca, una niña que es rostro de la lucha de cientas de familias que procuran un sistema de salud pública que no olvide a los que sufren estas enfermedades catastróficas y tienen alguna esperanza de sobrevivir accediendo a medicamentos.