30 de septiembre de 2025
WASHINGTON. Estados Unidos “está listo para hacer todo lo necesario” para apoyar a Argentina, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El Gobierno estadouidense podría liberar recursos para enviar un “salvavidas” a la administración de Javier Milei. Las alicaídas reservas internacional del país sudamericano es motivo de preocupación.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que sigue siendo esencial mantener la trayectoria de consolidación fiscal, a fin de mitigar los riesgos externos, incluidos los que surgen de los cambios en las políticas comerciales internacionales y la incertidumbre.
El FMI reveló que las autoridades paraguayas concluyeron el estudio actuarial que servirá de referencia para preparar el proyecto de ley de reforma paramétrica de la Caja Fiscal. El organismo insiste en que es indispensable mejorar la sostenibilidad de la referida caja y la supervisión de todos los sistemas de jubilaciones del país.
El informe de UNCTAD revela que en 2024, los países en desarrollo destinarán un asombroso 10% de sus ingresos públicos solo a pagar intereses de deuda, poniendo en jaque la inversión en salud y educación de 3.400 millones de personas.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Departamento de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciaron este miércoles el taller internacional denominado “El Registro del Contribuyente como pilar clave de la Gestión de Riesgos de Cumplimiento”.
El saldo de la deuda pública al mes de mayo, que incluye los compromisos del gobierno central y de las entidades descentralizadas, cerró en US$ 19.026,9 millones, según el informe que dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).