15 de mayo de 2025
El emblemático Colegio Nacional de la Capital Gral. Bernardino Caballero (CNC), que forjó a connotados políticos, gobernantes e intelectuales, tuvo que suspender las clases presenciales debido a las fisuras causadas en paredes y columnas por la vibración de los martillos neumáticos usados para refaccionarlo desde febrero, a un costo de más de 2,5 millones de dólares. El arreglo concluirá recién dentro de un año, y el MEC alquiló un excentro educativo para las clases. Otras numerosas instituciones educativas, de la capital y del interior, están también en pésimas condiciones. Es sabido que no todos los problemas surgieron con el actual Gobierno, pero el punto es que este, que todo lo presenta de manera grandilocuente, no ha dado muestras de esforzarse lo bastante para que los centros de enseñanza sean sitios adecuados para que los alumnos y docentes se sientan cómodos y seguros.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), ya no apareció este miércoles en la entrega de mobiliarios escolares adquiridos con Fonacide. Su jefe de Gabinete Nelson Mora, dijo que hay intenciones de “generar confusión” sobre el manejo de los fondos.
En diciembre del 2024 los intendentes y gobernadores recibieron por última vez dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y desde enero pasado los recursos provienen del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae). Los jefes comunales y departamentales debían presentar su rendición de cuentas del segundo cuatrimestre, sin embargo, once de ellos no lo hicieron y 22 lo hicieron fuera de tiempo.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, presentó a la Junta Municipal los saldos de las dos cuentas donde guarda el dinero de Fonacide. Sin embargo, evitó mostrar los movimientos bancarios que demostrarían la trazabilidad del dinero. Su gabinete admitió que su administración sigue sin transferir el 15% del impuesto inmobiliario al MEF, lo cual imposibilita que el Gobierno transfiera Fonacide a la comuna desde 2018.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) cuenta aún con G. 12.000 millones en la cuenta de Fonacide. Su gabinete dice que dinero no alcanza, pero proyecta gastar este 2025 solo el 37% del dinero en escuelas de la Capital. El monto bastaría para dotar de sillas y pupitres a todas las instituciones.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, negó haber usado Fonacide en la “cuenta única” de la Municipalidad y prometió mostrar los extractos bancarios la próxima semana. Fue durante la entrega de 60 sillas y 60 pupitres, en el colegio Luis Alberto de Herrera. A los niños les hicieron formar un corredor para recibir a Nenecho con aplausos.