2 de noviembre de 2025

El Ministerio Público solicitó al Juzgado de Ejecución que intime al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez (ANR - cartista) a ponerse a disposición para cumplir su condena a 8 años de cárcel por corrupción. Caso contrario, pide que se ejecute las fianzas por un total de G. 250 millones consistentes en un inmueble propiedad del encausado y dinero en efectivo.

Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, dijo que renunciará al cargo si se demuestra una sola irregularidad en el uso del dinero de Fonacide. El concejal Álvaro Grau (PPQ) había denunciado que G. 8.700 millones que salieron de las cuentas bancarias no tenían correlación con las licitaciones adjudicadas entre 2020 y 2025.

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, deberá explicar el destino de G. 8.700 millones de las cuentas de Fonacide que, según denunció el concejal Álvaro Grau, habrían sido utilizados entre 2020 y 2025 para otros fines, no previstos en la Ley 4.758. Grau denunció que desde esas cuentas se emitieron cheques por G. 11.300 millones, pero solo G. 2.660 millones corresponderían a licitaciones adjudicadas.

El colegio Las Residentas, donde el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), fue escrachado semanas atrás, está en pésimo estado, denuncian voluntarios de “Levanta escuelas”. La mayoría de las aulas no está climatizada, hay termitas y el mobiliario entregado no alcanza. Alumnos almuerzan bajo un tinglado.
Casi 100 niños del tercer ciclo todavía no tuvieron clases presenciales y estudian por Whatsapp, en la escuela San Miguel Arcángel, de Lambaré. La reparación de un pabellón de tres aulas no concluye aún. La obra, adjudicada por la Municipalidad de Lambaré, se inició el 22 de enero, menos de un mes antes del inicio de clases.

Activistas exigen que se ejecuten los saldos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) que tiene el municipio de Asunción desde hace varios años. Dejó de recibir G. 60 mil millones, además del 20 por ciento del Fondo Nacional de Alimentación Escolar de Paraguay (Fonaes) para infraestructura educativa, por la inacción de las autoridades, denuncian.