27 de agosto de 2025
La compañía de teatro popular de referencia en nuestro país es la de Roque Sánchez y Graciela Pastor que se mantiene vigente hasta hoy, ayornándose a las nuevas tecnologías, a la manera de ver la vida y apreciar la cultura que tienen los jóvenes. Su director y productor Alberto Sánchez Pastor narró cómo se dieron los cambios, sin dejar atrás la esencia del arte popular paraguayo.
Una gran cantidad de niños y jóvenes de la escuela y colegio nacional Virgen de Lourdes rindieron un pintoresco homenaje al folclore paraguayo, en el barrio Costa Alegre, de la compañía Cabañas de Caacupé. Los festejos comenzaron ayer y continuaron hoy durante la mañana. También realizaron la procesión de Virgen de Lourdes, patrona de la comunidad y de la institución.
“En el medio del estero/Suspiraba un chahá/Amañarõ nderehe tía Isabelita/ambyasy che mitahá”… termina de recitar acompañado por los sones de una guitarra el más alegre de los primos, guiñando un ojo a la tía en cuestión quien, aunque ya entrada en años, hace acuse del piropo dirigiendo una sonrisa y un “gracias”, mientras los presentes, quienes se encontraban escuchando atentamente, ponderan la capacidad del muchacho de improvisar las famosas relaciones.
Artesanías, propuestas gastronómicas y números artísticos provenientes desde distintos puntos del país ofrecerá hoy la “Feria del Folklore”, que desde las 10:00 se realizará en la antigua estación del ferrocarril de Areguá. El acceso será gratuito y se implementará el protocolo sanitario.