8 de agosto de 2025
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) denunció que la tibieza de las autoridades es cómplice de los feminicidios y la brutalidad con la que se presentaron los últimos casos en los que niñas fueron asesinadas o muertas por un parto forzado, raíz de abusos sexuales.
La Fiscalía General del Estado habilitó la primera Fiscalía Zonal del departamento de Guairá, ubicada en el distrito de Independencia. La nueva unidad estará a cargo de dos fiscales y tendrá competencia en cinco distritos, con el objetivo principal de descentralizar la respuesta cobertura del Ministerio Público en la región.
La resolución por la cual los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak fueron confirmados en el caso de Erico Galeano (ANR-HC) fue impugnada hoy ante el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, por el senador procesado. El mismo abogado, quien recusó a ambos agentes, firma la resolución. La fiscala adjunta Soledad Machuca había rechazado la recusación.
Los senadores cartistas y sus satélites no reunieron los votos suficientes para que en el espacio de mociones sobre tablas sea tratada la denuncia penal que pretendían que el Senado impulse contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), por supuesta coacción y amenaza. Los oficialistas reaccionaron porque el jefe comunal anunció que se manifestarán frente a la casa del senador Javier Zacarías Irún y su cuñada, la diputada Rocío Abed, ambos del cartismo.
La organización “Defendamos Asunción” reclama que la denuncia por supuesta corrupción en contra del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), y 14 concejales sigue sin equipo de fiscales designado. Desde la plataforma ciudadana anuncian una ampliación de la denuncia, fundada en nuevos hallazgos en la rendición de cuentas de la administración municipal.
A tres semanas de que el Ministerio de Educación denunció la filtración de las pruebas en el ingreso a Institutos de Formación Docente, y que luego remita los antecedentes al Ministerio Público, la causa presenta nulos avances en la Justicia. La Fiscalía no tomó declaraciones hasta la fecha y menos, realizó imputaciones. La fiscala del caso alegó que las pruebas presentadas por el MEC son escasas y se basan en publicaciones periodísticas. La familia del exdiputado Orlando Arévalo (ANR-cartista), está vinculado a por lo menos tres de los institutos investigados.