7 de noviembre de 2025

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, llevó a cabo una serie de designaciones en algunas Fiscalías Adjuntas del país. Estos con el objeto de cubrir el cargo de la fiscala Adjunta Patricia Rivarola, quien renunció al Ministerio Público por motivo de su jubilación.

El fiscal general Emiliano Rolón asignó a los 10 fiscales adjuntos, que hoy prestaron juramento y asumieron en el cargo, a distintas áreas del territorio nacional. De la misma forma, el titular del Ministerio Público llevó a cabo reasignaciones dentro del segundo puesto más importante en la institución.

La elección de los 10 fiscales adjuntos por parte de la Corte Suprema no hizo más que confirmar que la política y el poder de turno mantienen la supremacía ante el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura. El cambio del reglamento del concurso para pasar por alto la antiguedad y los pases de facturas, son indicadores claros de ello. Esto se vislumbró desde el mismo momento de la conformación de ternas hasta la plenaria del máximo tribunal, con un bloque de ministros que votó en el sentido que quería el oficialismo y la ausencia de un miembro, en una sesión de relevancia.

Con tufo a injerencia política del movimiento Honor Colorado (HC) y sin sorpresas entre los candidatos que fueron “consensuados”, el pleno de la Corte Suprema de Justicia nombró ayer a 10 nuevos fiscales adjuntos. Muchos de los flamantes agentes seleccionados tuvieron a su cargo investigaciones de casos emblemáticos como el crimen del fiscal Marcelo Pecci o causas vinculadas a políticos, entre ellos adversarios del actual gobierno.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia nombró hoy a 10 nuevos fiscales adjuntos, entre los que figuran varios “recomendados” del cartismo. De la nómina de nombres “consensuados” por los ministros del máximo tribunal no hubo sorpresa alguna entre los designados.

Los nombres de los diez fiscales a ser elegidos como adjuntos fueron consensuados ayer por los miembros de la Corte Suprema. En su gran mayoría, el alto tribunal responderá al pedido del cartismo, así como atenderá la sugerencia de una embajada. No se descartan sorpresas.