21 de mayo de 2025
La mayoría colorada en Diputados, el martes, dio media sanción al proyecto de ley que modifica el sistema de rendición de cuentas sobre financiamiento político, sin tener en cuenta ninguna de las recomendaciones técnicas hechas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó en su sesión ordinaria las nuevas sanciones dentro del Partido Colorado para los candidatos a cargos públicos que incumplan con la Ley de Financiamiento Político y estén vinculados al lavado de dinero. Además, dieron a conocer que se aprobó la afiliación online, pero no la desafiliación, que sigue siendo presencial.
Jaime Bestard, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), señala que las ONG que colaboran con el Estado deben ser más controladas. Subraya que el TSJE, por su naturaleza, enfrenta críticas por parte de las organizaciones. Sostiene además un análisis de los acuerdos vigentes.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis pidió que se investigue la correspondencia de bienes del diputado Jatar “Oso” Fernández. Antes vendía pancho en la cancha de Olimpia y ahora cuenta con propiedades a la vera del río, subrayó.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) amplió datos de la reunión que tuvo con la “comisión garrote” del Congreso Nacional. Su vocero, enfatizó que sin una base de datos en la que se especifique a los directivos y movimientos económicos de las ONG, será difícil detectar si estos grupos financiaron o no alguna campaña política. Por otra parte, aclaró que la conversación con directivos de Meta, no fue con el propósito de efectuar futuras censuras.
El politólogo español Manuel Alcántara indicó, tras su análisis de las últimas elecciones presidenciales en Paraguay, que el sistema político nacional es sumamente vulnerable para el ingreso de la plata sucia de manos de candidatos con trayectoria no muy clara, que lamentablemente el antisistema generó una oposición atomizada en el Congreso Nacional que ocasionó luego que muchos representantes del pueblo sean fácilmente “comprables”.