2 de mayo de 2025
Según un grupo de aficionados a la astronomía, el fin del mundo será ahora, el 23 de septiembre; ¡chake!, quizás la cuarta sea la vencida. Muchos creen esto y otros no, pero, si el mundo se acabase, ¿quién sería el culpable: la naturaleza o nosotros?
EDELIRA, Itapúa (José Miguel González, de nuestra redacción regional). Un poblador de este distrito, Óscar Temporetti (69), utilizó una roca sólida para construir un refugio para sobrevivir al “fin del mundo”. El búnker cuenta con las comodidades imprescindibles para la sobrevivencia por un periodo de un año, según detalló.
MOSCÚ. El conocido como “cráter del fin del mundo” que se formó en el norte de Siberia y cuya imagen ha atraído más de 9 millones de visitas en YouTube no es único y es un fenómeno natural que corrobora el cambio climático, según los científicos.
Ya tenemos las semillas para el huerto hidropónico subterráneo: zapallos, lechugas y legumbres. Los alimentos enlatados y el filtro para agua ya están en sus lugares correspondientes. En cuanto a los balones de oxígeno, están preparados para cualquier emergencia, en especial para cuando tengamos que cerrar las tomas de aire en el momento en que sobrevenga la nube tóxica que habrá después de la explosión.