10 de mayo de 2025
El Ministerio de Salud alertó sobre el aumento de casos de fiebre amarilla en la región, principalmente en Brasil, Colombia, Perú y Bolivia. Recuerdan la necesidad de estar vacunados si se viaja hacia zonas de riesgo. La dosis, que está disponible en los centros de vacunación de forma gratuita, es de aplicación única en la vida.
Ante la cercanía del verano y las vacaciones, muchos viajeros ya preparan maletas para ir al exterior, por lo que desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones ya se preparan ante la alta demanda de vacunas contra la fiebre amarilla. Asimismo, piden extremar cuidados debido a un brote registrado en países de la región.
Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunización, explicó que arrancamos la temporada de mayor demanda de la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente por los viajeros. El doctor dejó en claro que todos los vacunatorios cuentan con la dosis y que las personas pueden acceder al carnet de vacunación a través del registro de vacunación electrónica.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luis Cousirat, recordó la importancia de la vacunas contra la fiebre amarilla y el sarampión, especialmente para esta época, cuando se realizan viajes al exterior y también por la llegada de extranjeros. El profesional recordó que hoy se cuenta con el registro de vacunación electrónica, lo cual facilita a las personas el carnet de vacunación al instante y ayuda a disminuir las filas en los vacunatorios.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) explicó la forma en que las personas pueden acceder al certificado electrónico internacional de vacunación contra la fiebre amarilla y otras enfermedades. El propósito es facilitar el acceso y tener como otra opción, a más del documento en físico.