9 de mayo de 2025
Mesa con Enrique Vargas Peña
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
Momento Justo
ABC Cardinal AM de 20:00 a 20:59
Escuchar ABC AM
Parada 98
ABC FM 19:00 a 22:00
Escuchar ABC FM
Mesa con Enrique Vargas Peña
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
19º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
19º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
29º
undefined 2025-05-10
Min
15º
Máx
27º
undefined 2025-05-11
Min
13º
Máx
28º
undefined 2025-05-12
Min
13º
Máx
29º
undefined 2025-05-13
Min
18º
Máx
31º
undefined 2025-05-14
Min
20º
Máx
32º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

fiebre aftosa

AFP_36GF682-optimized.jpg
Los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey (Presidente), y el Dr. Mario Balmelli, Presidente de la Comisión de Carne, manifestaron al presidente Santiago Peña, la preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector ganadero, en reunión este lunes 13, por la mañana.
Representantes de 13 países miembros de la COSALFA, deArgentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, se reunieron el 25 y 26 de abril, en Río De Janeiro, Brasil.
Del 6 de mayo al 7 de junio será el segundo periodo de vacunación contra aftosa y brucelosis.
Reunión de Cosalfa 50, en Río de Janeiro, Brasil, este viernes 16 de abril del 2024.
Senado
Congreso de los EE.UU. Los demócratas, la oposición accionante, son mayoría en la Cámara Baja pero minoría en el Senado.
La vacunación contra aftosa y brucelosis ya se encuentra en marcha y se extenderá hasta el 22 de marzo.
La vacunación antiaftosa avanza bien, llegando a cerca del 15%, a pesar de las lluvias.
Vista general de los participantes del Conversatorio sobre el plan de erradicación de la fiebre aftosa, organizado por el Senacsa, en la Expo 2023.
El Senacsa iniciará este lunes el muestreo serológico en 960 establecimientos para hacer los estudios para detectar la circulación o no del virus aftósico y también para evaluar la eficacia de la vacunación antiaftosa.