9 de mayo de 2025
Europa se enfrenta al “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”, por lo que es necesario adoptar “medidas urgentes” para su diagnóstico temprano y prevención, así como para minimizar su impacto, alertó este lunes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La carne paraguaya sufrió hoy una aplastante derrota en el Senado de los EE.UU., que aprobó este jueves con 70 votos a favor y 25 en contra, una resolución de la Ley de Revisión del Congreso, que anula la habilitación que dio la administración Biden para las importaciones de carne vacuna desde Paraguay, según se informó.
Durante la jornada de lanzamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa realizada en Guairá, el doctor Víctor Maldonado, director general de Sanidad Animal del Senacsa, destacó la importancia de la vacunación contra aftosa y que esperan llegar a las 13.500.000 cabezas, y que a la par se realizará la vacunación contra la brucelosis a unas 900.000 vacas adultas.
El presidente de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), Dr. Hugo Idoyaga, instó este martes a los actores de la cadena de la carne de nuestro país a que puedan consensuar una hoja de ruta, para mediano o largo plazo, con miras a la erradicación de la fiebre aftosa y que se tome una decisión de avanzar en ella sin retrocesos.
El Senacsa (Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal) iniciará este lunes 17 de abril la toma de unas 23.000 muestras serológicas de animales bovinos, de 960 establecimientos ganaderos, para verificar la circulación o no del virus de la fiebre aftosa en el hato bovino, según lo anunció aquel organismo estatal.