28 de noviembre de 2025

El Festival del Lago Ypacaraí vive una noche colmada de música, tradición y orgullo paraguayo. La 53ª edición del emblemático evento se desarrolla con total éxito en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí, donde más de 6.000 personas disfrutan de un espectáculo inolvidable.



Hoy culmina el Festival del Lago Ypacaraí con la noche destinada al rock y sus diferentes ramificaciones. En dicho marco, destacadas agrupaciones nacionales como Salamandra y Flou se unirán a un cartel donde también se presentarán bandas emergentes y una orquesta. Será en el Centro de Eventos Municipal desde las 17:00, con acceso libre y gratuito.

La Noche Internacional de la 52° edición del Festival del Lago Ypacaraí se realizará mañana desde las 20:00 en el Centro de Eventos Municipal con un show imperdible. Las actividades se desarrollan desde el 1 de octubre en homenaje a Emilio R. Fernández y se extenderá hasta el domingo 13 de octubre.

La 52ª edición del Festival del Lago Ypacaraí se desarrolla desde el 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 13. Con jornadas cargadas de teatro, poesía y danza, el evento es por excelencia un promotor del folclore, y un semillero de artistas nacionales.

El Festival del Lago Ypacaraí, tiene una gran historia en sus más de 50 años de vigencia. Desde el año 1971, este encuentro folklórico resalta la cultura y el arte con la participación de grandes artistas. Te contamos los inicios de este emblemático evento que conquista el corazón de paraguayos y extranjeros.

“Múrice. Cuentos vertebrados” se denomina el libro de relatos de Rolando Duarte Mussi que será presentado este miércoles, en el marco de la colección de cuento contemporáneo “Hipálage” de la Editorial Rosalba. En tanto, en Ypacaraí se llevará a cabo el lanzamiento de “Emiliano Rekove”, un libro de Arnaldo Meza Colmán que indaga en la vida del poeta Emiliano R. Fernández.