27 de julio de 2025
El ministro del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, admitió ayer públicamente sus dudas sobre la factibilidad del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, un proyecto que el Gobierno impulsó con bombos y platillos, incluso con la apresurada aprobación de una ley. Adelantó que esta semana se presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte público, aunque no pudo precisar cómo se financiará.
Con el proyecto de ley sancionado por el Congreso, para implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, la empresa adjudicada tendrá una ganancia asegurada durante 35 años de “subconcesión”, según confirmó el titular de Fepasa. El Estado subvencionará los recursos que hagan falta para llevar adelante el plan, de acuerdo con el texto aprobado. ¿Cuánto costará realmente el tren durante los 35 años de subconcesión? La consulta que nadie responde.
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, brindó algunas cifras respecto al precio del pasaje para los usuarios del tren de cercanías, cuya licitación se realizará el próximo año, además de la cantidad de pasajeros que movería este sistema de transporte. A continuación, los detalles.
La Coordinadora de Comisiones Vecinales advierte que Fepasa ni siquiera está dimensionando la inversión requerida para liberar la casi inexistente franja de dominio, para la implementación del tren de cercanías. Esto se suma a que el ente evadirá numerosos controles, pues queda excluido de las leyes de Contrataciones Públicas, de Concesiones, de APP y de Administración Financiera.
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. La Coordinadora de Comisiones Vecinales, cuyos integrantes se verán afectados por el plan, advierten que habrá una “carnicería” de propiedades que tienen título para liberar la franja de dominio del antiguo ferrocarril.
La aplanadora cartista de Diputados sancionó este martes, a las apuradas y sin objeciones, el dudoso proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo no solo le da a Fepasa la posibilidad de evadir varias leyes, sino también le otorga un “superpoder” al Ejecutivo para asegurar la viabilidad.