Esta semana se iniciaron las obras del proyecto Sendas del Tren, que utilizará la franja de Fepasa para la “bicisenda más larga de Sudamérica”. El presidente de la empresa estatal garantizó que el proyecto es financiado por organizaciones no gubernamentales y que sirven para proteger la franja. Ante la consulta de si nunca volverá el tren, dijo que “son arreglos menores” y que no se afectarán los trazados de los proyectos que se tienen para reactivar el ferrocarril.
La empresa Ferrocarriles del Paraguay SA realizó el reparo de la vía agrietada en el lado paraguayo del tramo ferroviario del tren internacional Encarnación-Posadas, por lo que volvió a funcionar el servicio. Además, anunciaron una inversión de G. 1.200 millones para la construcción de una nueva estación de pasajeros.

El servicio de transporte internacional por tren entre Encarnación y Posadas suspendió sus servicios la tarde de este martes, tras detectarse una fisura en uno de los rieles, ubicado en el lado paraguayo, cerca de la estación. La reparación está a cargo de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) y estiman que este tramo se encuentre habilitado desde este jueves.

Aunque Paraguay no cuenta con un sistema de trenes de pasajeros, el presidente Santiago Peña se refirió en su informe al Congreso a la “transformación del sistema ferroviario nacional”. El proyecto del tren de cercanías sigue estancado, pese a la ley que apuraron para ejecutarlo.

La Estación Botánico del Antiguo Ferrocarril está en total estado de abandono. Un exfuncionario mantiene el espacio sin recibir una remuneración y hasta recibe a turistas que llegan para conocer los antiguos vagones, que están pudriéndose ante la inacción de autoridades.

El tren internacional de la empresa Casimiro Zbikoski, entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación, suspendió los viajes previstos para este martes 28 de enero debido a un paro de funcionarios ferroviarios en la República Argentina. Se estima que el itinerario habitual será retomado a partir de este miércoles.