16 de julio de 2025
CORONEL OVIEDO. El fiscal adjunto del Área 6 del Ministerio Público en el departamento de Caaguazú, Diego Silbervarg, rechazó la recusación presentada por la defensora pública Lourdes Rolón contra el fiscal Fermín Segovia, quien actualmente lleva la investigación del crimen de María Fernanda Benítez, asesinada brutalmente en esta ciudad.
CORONEL OVIEDO. El suegro del adolescente de 17 años acusado de asesinar a María Fernanda Benítez fue beneficiado con prisión domiciliaria tras presentar una fianza real de G. 1.000 millones. El pedido fue presentado por su abogado defensor, Juan Carlos Bedoya, y aceptado por la querella adhesiva que representan los padres de la víctima fatal.
La asesora del Ministerio del Interior, Elisa Ledesma, afirmó que ya se está trabajando en ajustar los protocolos para casos de personas desaparecidas, ante la activación del nuevo mecanismo de búsqueda. Igualmente, reconoció que “hay mucho trabajo por hacer”.
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, dio media sanción al proyecto de ley “que crea el registro nacional de personas desaparecidas y el sistema de alerta (Mafe)”, en recordación a María Fernanda Benítez, la adolescente desaparecida y luego brutalmente asesinada en Caaguazú. Ahora aprobaron en tiempo récord, luego de que el año pasado archivaron un proyecto idéntico.
CORONEL OVIEDO. Peritos forenses del Ministerio Público no encontraron rastros de sangre en las prendas halladas en un terreno baldío contiguo al lugar donde ocurrió el crimen de María Fernanda Benítez. También en la carretilla y pala no encontraron evidencias y actualmente los investigadores aguardan la desgravación del teléfono celular de la víctima, que podría aportar datos claves para esclarecer el caso.
Este viernes, estudiantes de varias instituciones educativas, en compañía de padres y ciudadanos autoconvocados, marcharon bajo la consigna “basta ya” ante inseguridad en nuestro país. Como parte del acto se recordó a víctimas de violentos hechos.