27 de agosto de 2025
CORONEL OVIEDO. La ciudadanía y familiares de María Fernanda Benítez impulsan una rifa solidaria para adquirir el terreno donde fue encontrada sin vida y levantar allí un enorme oratorio en su memoria. El costo del predio es de G. 80.000.000 y se espera juntar al menos el 50% del monto requerido.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, manifestó que la propuesta legislativa de aumentar las penas carcelarias a los menores “no es la solución”, ya que existe una serie de “problemas de fondo”. Por otra parte, también habló sobre la ley “Mafe” y dio más detalles sobre el programa “semillas del futuro”.
CORONEL OVIEDO. Se cumple hoy un mes de la desaparición de María Fernanda Benítez (17), y la querella adhesiva del caso aguarda los resultados de la prueba de ADN practicada al feto que llevaba en su vientre y al supuesto padre del mismo. Hasta el momento hay seis personas imputadas, y no se descarta la posibilidad de nuevas detenciones.
CORONEL OVIEDO. El suegro del adolescente de 17 años acusado de asesinar a María Fernanda Benítez fue beneficiado con prisión domiciliaria tras presentar una fianza real de G. 1.000 millones. El pedido fue presentado por su abogado defensor, Juan Carlos Bedoya, y aceptado por la querella adhesiva que representan los padres de la víctima fatal.
La asesora del Ministerio del Interior, Elisa Ledesma, afirmó que ya se está trabajando en ajustar los protocolos para casos de personas desaparecidas, ante la activación del nuevo mecanismo de búsqueda. Igualmente, reconoció que “hay mucho trabajo por hacer”.
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, dio media sanción al proyecto de ley “que crea el registro nacional de personas desaparecidas y el sistema de alerta (Mafe)”, en recordación a María Fernanda Benítez, la adolescente desaparecida y luego brutalmente asesinada en Caaguazú. Ahora aprobaron en tiempo récord, luego de que el año pasado archivaron un proyecto idéntico.