14 de noviembre de 2025

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) sostiene que establecer feriados adicionales por las fiestas de fin de año sería “catastrófico e irreparable” para el comercio, especialmente en plena temporada alta. El vocero aseguró que el rubro sigue recuperándose de la pandemia y “es como poner un palo a la rueda a todo el dinamismo”.


El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social explicó qué ocurrirá con las cirugías y consultas programadas para el viernes en servicios de salud de la previsional si ese día es declarado feriado nacional luego de una eventual clasificación de la selección de fútbol de Paraguay al Mundial, que podría darse mañana.

El presidente Santiago Peña pretende firmar hoy la promulgación de la ley que le permitirá decretar tres feriados extraordinarios por año, según dijo el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación. El gobierno anunció que el viernes será feriado si la selección nacional de Paraguay logra clasificar al Mundial de fútbol de 2026 en su encuentro con Ecuador, mañana por la noche.

La Cámara de Diputados sancionó hoy y remitió al Ejecutivo el proyecto de ley de “Feriados pro-Mundial”, ya que pretende facultar al Poder Ejecutivo a que declare hasta 3 feriados por año cuando crea conveniente, coincidentemente con la buena racha de la Albirroja, que vuelve a tener altas chances de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Como el proyecto fue planteado por el propio Santiago Peña, la promulgación sería un mero trámite y ya sería aplicado para el próximo combo de las eliminatorias.

Mediante una ampliación presupuestaria, autorizada por el Poder Ejecutivo, el Congreso erigirá un obelisco recordatorio de los “Héroes del Chaco”, cerca del puente de igual nombre, a ser financiado mediante un crédito externo. El Poder Ejecutivo, a su vez, promueve la creacion de nuevos feriados. Antes que obeliscos y más feriados, los paraguayos deben honrar a los héroes respetando la Constitución y trabajando con honestidad e idoneidad en todos los ámbitos, rechazando la corrupción y la influencia del crimen organizado en diversos niveles del Estado, y evitando que la Justicia esté sometido a los que mandan. Esos son los verdaderos monumentos que necesita el Paraguay.