31 de octubre de 2025

Este miércoles se desarrolla la Feria de la Agricultura Familiar en la plaza Eligio Ayala, frente a la explanada del Poder Legislativo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, señala que el objetivo que los productores vendan a un precio justo, si intermediarios, ya que “la debilidad de la agricultura en nuestro país es el vínculo con el mercado”.


Durante los días que se llevó a cabo el Mundial de Rally en nuestro país, la Feria de la Agricultura Familiar brilló con los productos nacionales, directamente de la huerta a la mesa del consumidor. Los rallistas y extranjeros aprovecharon para realizar compras y conocer lo que produce la tierra guaraní.
En el epicentro del Mundial de Rally, Encarnación, se desarrolló la feria “Consuma lo que Itapúa Produce”, con participación de productores de Itapúa, Central y Caaguazú. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), las ferias de Agricultura Familiar en el séptimo departamento han generado un movimiento económico por más de G. 1.700 millones, que beneficiaron a 1.429 familias.

El tomate amaneció a G 17.150 el kilo en grandes cadenas de supermercados; sin embargo, en la Feria de la Agricultura Familiar ofertan a entre G. 8.000 y G. 10.000. Te contamos dónde se instalarán esta semana.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de una Feria de Agricultura Familiar “Consuma lo que Itapúa Produce”, a desarrollarse el próximo 27 de agosto, un día antes del inicio del Mundial de Rally en la región. La actividad busca ofertar productos frescos desde las fincas hasta las ciudades, con buenos precios y calidad. En el primer semestre de este 2025 con este tipo de actividades se generó un movimiento económico de G. 21.500 millones, según datos de la institución.