3 de octubre de 2025
ITÁ. La Gobernación del departamento de Central inauguró una caseta de feria permanente en la comunidad indígena Y’áry Miri de la compañía Yhovy de este distrito. El local servirá para que los nativos puedan comercializar sus artesanías y hortalizas y así generar fuente de ingreso económico para la comunidad.
AREGUÁ. En los días 24, 25 y 26 de junio; así como el 1, 2 y 3 de julio, se llevará a cabo una exposición artesanal de artículos de cerámica, para recordar la obra y legado de unos de los alfareros pioneros de este distrito, Ladislao Centeno. Será en la sede de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) del distrito, y el acceso es libre y gratuito.
La Asociación de Artesanos de Asunción, Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (Asacivapa) desarrolla la tradicional feria por el “Día Internacional de la Mujer”, en la plaza Juan E. O’leary del microcentro de Asunción, hasta este martes, 8 de marzo, fecha en que se festeja dicha conmemoración. La muestra volvió luego de dos años de pausa, debido a la pandemia sanitaria, e incluye demostración en vivo de las habilidades de las artesanas.
La Asociación de Artesanos de Asunción, Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (Asacivapa) invita a la ciudadanía a participar de la tradicional feria por el “Día Internacional de la Mujer”, muestra que inició hoy y retorna luego de la pausa debido a la pandemia. La exposición incluye una demostración en vivo de las habilidades de las artesanas.
Alrededor de 50 mujeres indígenas de diferentes Pueblos y Comunidades realizarán una feria de artesanía indígena este jueves 2 de diciembre en la Plaza O’leary, ubicada en el microcentro de la capital, desde las 9:00 horas. Será una gran oportunidad para apostar por lo nuestro a la hora de regalar en estas fiestas de fin de año . La consigna es ¡Regalá arte indígena, regalá solidaridad!