12 de julio de 2025
CORONEL OVIEDO. El fiscal adjunto del Área 6 del Ministerio Público en el departamento de Caaguazú, Diego Silbervarg, rechazó la recusación presentada por la defensora pública Lourdes Rolón contra el fiscal Fermín Segovia, quien actualmente lleva la investigación del crimen de María Fernanda Benítez, asesinada brutalmente en esta ciudad.
Imágenes de una cámara de seguridad muestran el momento en que un hombre agrede a dos mujeres con un arma blanca en una estación de servicios en la ciudad Quiindy, ayer domingo. Se señala como supuesto agresor a la expareja de una de las víctimas, quienes fueron hospitalizadas con varias heridas.
La tecnología transformó la forma de amar, pero también de controlar. La viceministra Silvia Blasco advierte sobre los nuevos signos de violencia en las relaciones adolescentes y jóvenes, muchas veces disfrazados de “cuidado” o “amor” en la era tecnológica. Celos, control digital, pedidos de contraseñas y ubicación son señales de alerta que deben detectarse a tiempo.
La Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible un recurso extraordinario de casación presentado por un condenado por feminicidio. De esta manera, queda firme la sentencia de 30 años de cárcel y de 5 años de medida de seguridad establecida por el crimen de una joven madre ocurrido en Encarnación, en el 2018.
SAN PEDRO. Tras el brutal asesinato de María Enciso (33) —cuyos restos desmembrados aparecieron en el río Jejuí (9 de marzo)—, la justicia liberó a Lucio Vera por falta de pruebas, pero mantiene en prisión a Diosnel Escobar, su expareja, señalado como presunto autor. El forense había detallado el atroz crimen como un doble mecanismo homicida (degüello y puñaladas), con signos de lucha. La fiscalía asegura que evidencia digital y testimonios apuntan a Escobar, mientras la familia exige justicia.