12 de julio de 2025
La sentencia a 22 años de prisión por violencia familiar e intento de feminicidio contra Pablo César Oviedo Martínez fue ratificada por un Tribunal de Apelación, según informó la Fiscalía. El condenado había atacado en julio de 2021 a su exconcubina con un cuchillo de mesa.
La tecnología transformó la forma de amar, pero también de controlar. La viceministra Silvia Blasco advierte sobre los nuevos signos de violencia en las relaciones adolescentes y jóvenes, muchas veces disfrazados de “cuidado” o “amor” en la era tecnológica. Celos, control digital, pedidos de contraseñas y ubicación son señales de alerta que deben detectarse a tiempo.
La Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible un recurso extraordinario de casación presentado por un condenado por feminicidio. De esta manera, queda firme la sentencia de 30 años de cárcel y de 5 años de medida de seguridad establecida por el crimen de una joven madre ocurrido en Encarnación, en el 2018.
SAN PEDRO. Tras el brutal asesinato de María Enciso (33) —cuyos restos desmembrados aparecieron en el río Jejuí (9 de marzo)—, la justicia liberó a Lucio Vera por falta de pruebas, pero mantiene en prisión a Diosnel Escobar, su expareja, señalado como presunto autor. El forense había detallado el atroz crimen como un doble mecanismo homicida (degüello y puñaladas), con signos de lucha. La fiscalía asegura que evidencia digital y testimonios apuntan a Escobar, mientras la familia exige justicia.
CORONEL OVIEDO. Se cumple hoy un mes de la desaparición de María Fernanda Benítez (17), y la querella adhesiva del caso aguarda los resultados de la prueba de ADN practicada al feto que llevaba en su vientre y al supuesto padre del mismo. Hasta el momento hay seis personas imputadas, y no se descarta la posibilidad de nuevas detenciones.