1 de abril de 2025
Según indicadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mejoró la calidad del servicio eléctrico durante el verano 2024-2025, porque se redujo la duración y frecuencia de los cortes en el suministro, destacó el titular de la institución, Ing. Félix Sosa. El verano 2023-2024, con el que se compara, fue atípicamente crítico en cuanto a los apagones debido a problemas en las líneas de transmisión.
Como las oficinas paraguayas de Itaipú, al menos hasta las últimas horas de la tarde de ayer, contra su costumbre, no entregaba los informes relativos al comportamiento técnico y financiero de la entidad, nos vimos obligados a ensayar algunas estimaciones, de acuerdo con los indicios que publicaron el último jueves las dependencias brasileñas de la binacional.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, aseguró que la asignación de recursos adicionales provenientes de Itaipú responde a las decisiones del Ejecutivo, que prioriza las necesidades urgentes del país. Mientras, el Estado busca otras fuentes de financiamiento para ejecutar proyectos clave del sector eléctrico nacional.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está en las últimas etapas de preparación para emitir bonos en guaraníes. Según el presidente de la institución, Ing. Félix Sosa, esta emisión le permitirá acceder a nuevos recursos para impulsar proyectos estratégicos, especialmente enfocados en la reducción de pérdidas en el sistema.
Durante el acto de entrega de nuevos vehículos, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, indicó que Paraguay es uno de los países con mayor cobertura de energía eléctrica en la región. Señaló la importancia de potenciar el sistema eléctrico y manifestó que para ello están ejecutando importantes obras de infraestructura.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través de su Gerencia Técnica, realizó una jornada de elaboración del Plan Operativo Anual 2025, enfocada en establecer metas y objetivos claves para el próximo año, según informó la institución. Trataron las obras de líneas de transmisión y subestaciones, modernizaciones y proyectos prioritarios.