Desde la Federación de Estudiantes Secundarios piden al MEC priorizar primero la entrega y buena calidad de los útiles escolares, para luego emprender la entrega de uniformes. Pide también que transparente los procesos. El MEC llamó a licitación por US$ 6,6 millones para comprar uniformes, pero el proceso está suspendido ante llamativas exigencias en el pliego.
La Fenaes emitió un duro comunicado criticando al Ministerio de Desarrollo Social sobre el proyecto Hambre Cero, del cual fue excluido el nivel medio. Esta semana se confirmó que incluso los colegios técnicos y con doble escolaridad que reciben alimentos desde 2016, dejarán de hacerlo en 2025. El presidente Santiago Peña ratificó ayer que el plan alcanzará al 100% de los alumnos, pero solo hasta noveno grado, salvo en las zonas prioritarias, donde sí llegarán a la media.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunció que iniciará acciones concretas como protesta por la falta de mayor cobertura del plan de alimentación escolar “Hambre cero” del Gobierno. Luego de una asamblea y lanzar un comunicado, el gremio estudiantil no descarta salir a las calles.
Estudiantes de la Fenaes reclaman que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) muestra una visión muy cerrada del programa y no se abre a propuestas de los jóvenes. El gremio denunció irregularidades como la mala calidad de los productos, la exclusión de alumnos con necesidades diferenciadas y la no inclusión del nivel medio.
Coordinadores de la Fenaes dieron hoy un plazo de una semana al Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para solucionar todos los cuestionamientos que tiene el programa Hambre Cero en Central y Presidente Hayes, además de reponer las porciones de almuerzo escolar en San Lorenzo, donde los alumnos recibieron los platos por una semana, pero luego fueron excluidos. Apuntaron que la entidad a cargo de Tadeo Rojas, no tiene la capacidad para el desarrollo del proyecto.
Un frente de estudiantes del Centro Regional de Educación Saturio Ríos de San Lorenzo emitió un comunicado donde abordan la eliminación de la alimentación escolar para el nivel medio en la mencionada institución, esto en el marco del programa “Hambre Cero”. Los jóvenes rechazan la medida impulsada por el Gobierno y sospechan que sería parte de una mala planificación.