30 de septiembre de 2025
La ministra de la Juventud, Salma Agüero, exjefa de campaña joven de la ANR y figura mimada del cartismo, reclutó a dirigentes estudiantiles de colegios públicos, para un evento que se realiza esta tarde en el local del Partido Colorado, por el Día de la Juventud, emulando viejas prácticas stronistas. La secretaria de Estado asegura que se trata de una jornada de capacitación y que no obligó ni arreó a nadie. “Lo que está haciendo el partido con esto es democratizar el acceso a la educación”, afirmó.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios lanzó una dura crítica al MEC por falta de transparencia en la información acerca de los útiles escolares que deben recibir este año. Una de las coordinadoras del gremio mostró temor ante la posibilidad de que los materiales no lleguen antes del inicio de clases, previsto para el 24 de febrero.
Los estudiantes secundarios se reunieron el martes pasado con el ministro de Educación, Luis Ramírez y otras autoridades educativas, en la que fue la última reunión de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE). Abordaron cuatro puntos que deben ser atendidos de manera prioritaria por el MEC en el 2025. Si no son escuchados, podrían salir a las calles luego del inicio de clases, advierten.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y el centro de estudiantes del Colegio Nacional de la Capital (CNC), presentaron la semana pasada un proyecto de ley para declarar el 23 de octubre como el Día Nacional del Estudiante Paraguayo, en conmemoración de los sucesos ocurridos en esa fecha, pero de 1931, cuando jóvenes que reclamaban la defensa del Chaco fueron asesinados frente al Palacio de Gobierno.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios sentó postura tras el alto porcentaje de aplazos en el concurso docente realizado por el MEC. La Fenaes apunta como factores la baja inversión que recibe la educación por parte del estado y la pobre capacitación que reciben los docentes.