31 de octubre de 2025

Luego de que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) intervino una finca de un productor de cebollas en el departamento de Boquerón por sospecha de supuesto contrabando, desde varios gremios de la producción se expresaron respecto a la acción de la institución del Estado. Desde la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) insistieron en que las instituciones actúen con base a sospechas fundadas.


El peaje que impuso la Argentina en la hidrovía aumenta todavía más los costos de producción y los descuentos en el precio de cosecha, restando competitividad al agro de Paraguay, de Bolivia y parte de Brasil, denunció Fecoprod en el lanzamiento de la campaña sojera 2023/24.
Existen planes enlatados “troyanos” antiproductivos que se proponen al Paraguay, que están basados en teorías que podrían frenar el desarrollo de nuestro país, advirtió anoche el presidente de la Fecoprod, Alfredo Fast, en el marco de la noche de la carne, en la Expo 2023.

Jorge Martínez, asesor técnico de temas ambientales de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), afirmó que tanto el gremio con el que trabaja, como varios otros gremios de la producción, están en desacuerdo con el proyecto de ley de créditos de carbono presentado en el Senado.

En San Pedro, la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y Usaid intensifican encuentros de organización y coordinación de trabajos en apoyo a la agricultura familiar campesina, en el marco del programa denominado “Cadenas de valor inclusivas”.