30 de abril de 2025
CAPIATÁ. El director médico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) dijo que la falta de “ciertos medicamentos que se agotan” es permanente debido al altísimo consumo y además culpó al lento proceso licitatorio para la adquisición de los medicamentos oncológicos. Aseguró que ante la inminente falta de fármacos reprograman anticipadamente las sesiones de quimioterapias, sin embargo, los pacientes aseguran que no son avisados y que si los afectados no consiguen la medicación necesaria corren el riesgo de morir a raíz de complicaciones.
Una sola ampolla de uno de los fármacos oncológicos puede llegar a costar más de G. 10 millones. Según pacientes del IPS, en la licitación para la compra de fármacos se pretendió incluir otro remedio, con la misma formulación, pero a un costo entre 20% y 30% más barato, a lo que algunos médicos se opusieron. Previsional confirmó que existe resistencia de especialistas.