10 de julio de 2025
El país cuenta con parques industriales, fábricas y plantas de primer nivel que, en muchos casos, no trabajan ni cerca de su potencial. Mientras algunos sectores operan al 70%, otros apenas superan el 40% de uso de su capacidad instalada. En este espacio se analiza el verdadero aprovechamiento del aparato industrial paraguayo, sus causas y las oportunidades que aún permanecen ociosas.
Tras una reunión con empresarios del rubro farmacéutico con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se informó que con las mejoras en los procesos de pagos se ha logrado un ahorro en los costos de los medicamentos.
Se ha consolidado como un actor clave en la economía del país, cubriendo el 70% de la demanda local, durante los últimos tres años. Este rubro no solo abastece el mercado nacional, sino que también se destaca por su crecimiento sostenido en exportaciones y su capacidad para generar empleo especializado.
El Instituto de Previsión Social (IPS) recurre a constantes préstamos para hacer frente a los compromisos del fondo de salud, que según Pedro Halley, se debe primero a la mala calidad del gasto y por la alta demanda del sistema que requiere fortalecimiento. La previsional abonará alrededor de US$ 3 millones de comisiones bancarias por una cesión de cobros debido a la deuda con farmacéuticas.
Bioethic Pharma presentó JANVAX, un medicamento revolucionario en base a citrato de tofacitinib, diseñado para el tratamiento de varias condiciones inflamatorias crónicas que proporciona una oportunidad de calidad de vida a pacientes adultos y niños. Se trata de una fórmula de alta complejidad.
Éticos, el laboratorio farmacéutico nacional, celebra 40 años de actividad reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la población paraguaya y de la región. Fundado en 1984 por el Dr. Pascual Scavone, el Dr. Óscar Vicente Scavone y el Dr. Blas Vázquez, la empresa se ha caracterizado por la innovación y la calidad en el desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos.