16 de septiembre de 2025
El desabastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital Regional de Caacupé continúa generando malestar y preocupación entre los pacientes y sus familias. La queja se repite con frecuencia: los fármacos básicos no están disponibles y los enfermos se ven obligados a recurrir a farmacias privadas, afrontando gastos que muchas veces resultan imposibles de cubrir.
CORONEL OVIEDO. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) anunció esta mañana, a través de su página web y redes sociales, la entrega de medicamentos al Hospital General de Coronel Oviedo. Sin embargo, la última entrega se realizó la semana pasada, y muchos pacientes denunciaron la falta de varios tipos de medicamentos.
SAN ESTANISLAO. Familiares de pacientes del hospital distrital de esta ciudad denunciaron la falta de medicamentos e insumos en el centro asistencial, así como la inoperatividad del laboratorio. También se quejaron de la mala atención por parte de algunos funcionarios. Una de ellas pidió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que aumente la provisión de medicamentos al nosocomio.
El doctor Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé, explicó que muchas veces las medicinas faltan por la gran cantidad de pacientes que acuden al centro asistencial. Ante la demanda de fármacos pide a la gente que traten de acercarse a las fechas en que se tienen los fármacos que son del 1 al 5 de cada mes.
El Dr. Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé explicó que muchas veces los medicamentos faltan por la gran cantidad de pacientes que acuden al centro asistencial. Resaltó que reciben a más de 2.800 pacientes que llegan de distintas ciudades del departamento de Cordillera.
Las quejas de pacientes del Hospital Regional de Caacupé continúan por la falta de medicamentos. Los usuarios denuncian que no pueden acceder a fármacos para la hipertensión como amlodipina y enalapril. Exigen una solución, ya que muchas familias no tienen los recursos económicos para costear las medicinas.