26 de agosto de 2025
SAN ESTANISLAO. Familiares de pacientes del hospital distrital de esta ciudad denunciaron la falta de medicamentos e insumos en el centro asistencial, así como la inoperatividad del laboratorio. También se quejaron de la mala atención por parte de algunos funcionarios. Una de ellas pidió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que aumente la provisión de medicamentos al nosocomio.
El doctor Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé, explicó que muchas veces las medicinas faltan por la gran cantidad de pacientes que acuden al centro asistencial. Ante la demanda de fármacos pide a la gente que traten de acercarse a las fechas en que se tienen los fármacos que son del 1 al 5 de cada mes.
El Dr. Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé explicó que muchas veces los medicamentos faltan por la gran cantidad de pacientes que acuden al centro asistencial. Resaltó que reciben a más de 2.800 pacientes que llegan de distintas ciudades del departamento de Cordillera.
Las quejas de pacientes del Hospital Regional de Caacupé continúan por la falta de medicamentos. Los usuarios denuncian que no pueden acceder a fármacos para la hipertensión como amlodipina y enalapril. Exigen una solución, ya que muchas familias no tienen los recursos económicos para costear las medicinas.
El Centro de Salud N. 9, Bernardino Caballero, es uno de los puntos de referencia en el área de diabetes, pero desde mitad del año pasado, ese servicio se trasladó a todos los centro de salud del país. Esta medida sirve para que los pacientes puedan consultar en sus localidades y así evitar desabastecimiento de medicamentos, atendiendo que en cada puesto se hace un empadronamiento para que no falte a ningún paciente.