26 de abril de 2025
En el marco de la presentación de la plataforma denominada “Novillo Tipo Paraguay 2.0”, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), se alertó sobre el duro golpe que deberá afrontar el hato ganadero en este 2025, con una disminución proyectada de 500 mil cabezas a raíz de un “cóctel explosivo” de condiciones climáticas adversas y bajos precios para el ganado. Si bien recién ahora se comienza a vislumbrar “un círculo virtuoso”, con la mejora de los valores para el productor, el sector está a la expectativa de encontrar un “punto de inflexión”, que marque el inicio de una recuperación.
CARAPEGUÁ. El abigeato no da tregua y afecta a los pequeños y grandes ganaderos de los diferentes distritos del departamento de Paraguarí. Algunos cuatreros hurtan los animales de los corrales y a metros faenan. El ganadero Neri Ybarra (83) denunció el sábado último, que a las 18:00 aproximadamente, le hurtaron de su establecimiento de la compañía Calixtro un animal vacuno. El capataz se percató que faltaba y comenzaron a buscar por el campo. Cerca del potrero faenaron y los desconocidos al darse cuenta que iban a ser sorprendidos abandonaron la carne que ya estaba distribuida en seis bolsas arpilleras.
La doctora Milagros Medina, trabaja hace años en la certificación para el envío de ganado al exterior, y en esta entrevista pone en destaque un punto que muchas veces no se tiene en cuenta, y es cuánto pierde el productor y la industria cuando un animal llega golpeado para la faena.
Paraguay logró cifras récord en materia ganadera con la exportación de proteína animal a varios mercados del mundo, sin embargo, necesita producir más, manifestó el licenciado Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). Indicó que hay unos 40.000 pequeños productores que no están formalizados y que deben ingresar a la dinámica de la carne.
Un grupo de rabinos israelitas que ingresó al país en mayo se contagió de coronavirus y actualmente está en cuarentena. Los mismos vinieron a Paraguay para trabajar en un frigorífico a fin de fiscalizar el feanamiento del ganado que será importado a su país.