8 de noviembre de 2025

El nuevo consejo directivo de la Facultad de Derecho de la UNA aprobó ayer, en sesión, despojarle de una cátedra al profesor José Valenzuela, por no contar con didáctica universitaria, requisito excluyente para ejercer la docencia. Su cátedra fue aprobada por el ex jefe de RRHH-Docente, Mario Fernández, quien será investigado por supuestamente proporcionar datos falsos sobre el educador. Ambos forman parte del clan de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos.



Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción se manifestó frente a la vivienda del decano Carlos González Morel, reclamando su renuncia y cuestionando su falta de gestión. El decano, por su parte, se mostró sorprendido por la protesta y afirmó que mantiene su disposición al diálogo y a responder las inquietudes por las vías institucionales.
Otro golpe para Jorge Bogarín - declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos-, en la Facultad de Derecho UNA. El Tribunal Superior de Justicia Electoral aprobó una medida cautelar para que Zulma Raquel Bogado Domínguez, no sustituya a ningún miembro titular del Consejo Directivo por el período 2025 – 2028. Bogado ganó las últimas elecciones como representante no docente por el movimiento de Bogarín, pese a que supuestamente no cumplía con el requisito de contar con al menos tres años de antigüedad en el padrón.

Mario Fernández, leal a Jorge Bogarín y exdirector de talento humano docente de Derecho UNA, tuvo un ascenso financiero llamativo entre 2019 y 2025. Según registros, cobró por cargos superpuestos dentro de horario laboral.

Una paliza sufrió el clan de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, en las elecciones del viernes pasado, en la Facultad de Derecho UNA. Solo uno de seis escaños ganó su movimiento para la representación docente ante el consejo directivo de la casa de estudios. El movimiento Docentes por la Excelencia, que resultó victorioso, habla de una “paliza” y de la existencia de un equilibrio en el consejo.

Un Tribunal Electoral rechazó una medida cautelar contra el nombramiento del ex procurador general, Marco Aurelio González, como vice decano de Derecho UNA. El promotor de la acción, un docente, había planteado la nulidad de su designación alegando varias irregularidades. La cuestión de fondo aún no fue juzgada.