19 de octubre de 2025
En los últimos días, numerosos usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron dificultades para acceder a sus facturas del mes. Algunos clientes, especialmente quienes deben distribuir los comprobantes entre sus inquilinos o realizar sus pagos a principio de mes, manifestaron su preocupación. Según la institución, el problema ya fue subsanado.
El director de Mercados de la Municipalidad, Juan Villalba, se permitió expulsar a funcionarios de la SET que realizaban un “operativo persuasivo” en la avenida Eusebio Ayala y en el Mercado N° 4, para verificar si los vendedores allí instalados en vísperas del Día de Reyes cumplían con su deber de emitir facturas. “En mi casa no pueden hacer controles; se me van de acá”, vociferó, rodeado de sus subalternos. Según el viceministro de Tributación, Óscar Orué, emplearon la fuerza para expulsar del sitio a los funcionarios de la SET. Así, su irracional actitud convirtió al director en un eventual encubridor del hecho punible de evasión de impuestos.
El vicepresidente de la cámara paraguaya de productos y equipos médicos , odontológicos y de laboratorio denuncia que el IPS adeuda a algunos de sus miembros facturas correspondientes del 2020. El vicepresidente de la CAPPEN lamenta además que desde el IPS no brinden informaciòn sobre cuando estarian abonando dichas deudas.
A diferencia de una persona física o jurídica del sector privado, a la que la ANDE le corta la energía eléctrica si incurre en tres meses de mora, un ente público puede seguir consumiéndola, por tiempo indefinido, aunque no esté al día con el pago de sus facturas. Conste que la ley le prohíbe seguir prestando el servicio a los entes estatales sin el pago de las facturas mensuales, es decir, le obliga a desconectar el servicio, de acuerdo con el procedimiento de corte aplicable a todos los clientes. La atinada disposición es letra muerta, de modo que las entidades públicas siguen funcionando sin pagar el consumo de energía eléctrica, pese a que los fondos necesarios son asignados cada año en el Presupuesto General de la Nación.
El último día hábil antes del inicio del juicio oral y público que debe enfrentar Efraín Alegre por el caso de las supuestas facturas fraguadas, la Sala Constitucional de la Corte solicitó el expediente principal, con lo que se frustrará el inicio de la audiencia.