11 de abril de 2025
Bancard presenta una solución que permite a los comercios emitir facturas electrónicas desde el POS, facilitando el cumplimiento tributario y promoviendo la formalización. La herramienta, pensada para emprendedores y mipymes, se lanza con respaldo oficial y beneficios clave en su etapa inicial.
Con la implementación de la ANDE de las facturas electrónicas, que requiere que los clientes actualicen sus datos, entre ellos el correo electrónico y número de teléfono para recibir por esos medios el documento digital, surge la pregunta de cómo harán los inquilinos para acceder a esas facturas. El presidente de la ANDE, Félix Sosa, y el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, hablaron al respecto.
Para recibir la factura electrónica de la ANDE en sus correos electrónicos, los clientes deberán primero actualizar sus datos en la página web de la empresa estatal de electricidad.
Con el anuncio de que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comenzará a emitir facturas electrónicas, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detalla que la implementación de la facturación electrónica a nivel país sería recién en el 2025.
Desde este mes, la ANDE emitirá facturas en formato electrónico pero seguirá también imprimiendo y entregando en papel, hasta que los clientes se adapten a este nuevo sistema, anunciaron ayer el presidente de la empresa estatal, Félix Sosa, y el titular de la Dirección de Ingresos Tributarios, Oscar Orué. En total, la institución emite 1,8 millones de facturas por mes.
La Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) ya recepcionó un total de 507.957.591 Documentos Tributarios Electrónicos (DTEs) emitidos a través de 2.594 contribuyentes que utilizan este método de generación digital de comprobantes, informaron desde la institución. La fecha tope para la implementación total es el 2025, aunque no se descarta extender el plazo.