29 de septiembre de 2025
CONCEPCIÓN. Aunque ya dispone de 80.000 hectáreas de eucaliptos plantados, Paracel aún no da inicio a la construcción de su planta de celulosa de US$ 2.800 millones en este departamento-anunciada hace cinco años-. La compañía informó que espera un escenario internacional más favorable para concretar el proyecto, que promete generar miles de empleos y posicionar a Paraguay en el mercado mundial de la celulosa.
Luego de la explosión de un tanque en una fábrica de embutidos que produjo la fuga de amoniaco en San Lorenzo, numerosas personas resultaron heridas. Autoridades de la ciudad y del Gobierno se movilizan con acciones. Tanto el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la municipalidad sanlorenzana recopilarán informes sobre el incidente ocurrido en la tarde de este miércoles.
La empresa Dipro S.A. inauguró oficialmente su planta fabricadora de cables en distintas variedades. La misma nace de la colaboración estratégica entre empresarios paraguayos con una sólida trayectoria comercial/financiera, y empresarios brasileños, con más de 30 años de experiencia en la fabricación de conductores eléctricos.
El presidente de la Cooperativa Carlos Pfannl, Enrique Bohnert, ubicada en Independencia, departamento del Guairá, comentó en el programa ABC Rural Radio que va los domingos por la 730 AM, que la construcción de la fábrica para producción de alcohol de caña de azúcar no avanza, porque falta de una subestática para abastecerla de electricidad.
El pasado domingo 3 de setiembre en horas de la tarde se dio un incendio en los depósitos de productos terminados de la firma New Cotton ubicada en Cruce Filadelfia, Chaco Paraguayo, y donde se perdieron unas 120 toneladas de producto. Desde la dirección de la empresa comunicaron que la situación fue controlada por los bomberos de Filadelfia, Neuland y Loma Plata, a quienes agradecieron por la ayuda, y destacaron que el trabajo ya se ha normalizado.
Con una inversión de 30 millones de dólares, fue inaugurada la planta de producción de biodiésel y energías renovables de Cremer Oleo Paraguay SA, que promete emplear a unas 600 personas una vez que trabaje a pleno. La base principal para la producción de biodiésel será la soja, y uno de los principales mercados a los que estarán apuntando, aparte del nacional, sería el europeo.