27 de octubre de 2025

A 95 años de su fallecimiento, el historiador Fabián Chamorro recordó el legado de austeridad y honestidad del expresidente Eligio Ayala. Además, reveló los detalles de su muerte en un “crimen pasional”. El mismo forma parte del equipo que lleva al teatro esta historia este fin de semana en últimas funciones.


El historiador Fabián Chamorro recordó detalles de la Guerra del Chaco como hasta dónde incursionaron en Bolivia las tropas paraguayas, cómo se recuerda la guerra en Bolivia y el “mito” de que Paraguay perdió territorio al finalizar la contienda.

El historiador paraguayo Fabián Chamorro recordó algunos de los episodios vividos durante las horas previas a la independencia del 14 y 15 de mayo de 1811. A su vez, rememoró batallas como la de Tacuary y la de Cerro Porteño, que quedaron en la historia a tal punto que clubes deportivos adoptaron sus nombres.

Este 12 de junio se celebra el Día de la Paz del Chaco, en conmemoración al cese de hostilidades entre Paraguay y Bolivia por el Chaco Boreal, una guerra que duró tres años, con 150.000 paraguayos que se enrolaron para defender al país. Para el historiador Fabián Chamorro, aunque Bolivia tenía más soldados, mejor aviación y armamento, la diferencia la marcó la táctica de José Félix Estigarribia y la valentía del soldado paraguayo.

El tiroteo que se registró anoche en el Anfiteatro de San Bernardino es un nuevo episodio en el que se ven involucradas personas ligadas al narcotráfico. El historiador Fabián Chamorro recordó el origen de esta guerra entre traficantes que ha dejado varias familias en luto hasta hoy día.

La conmemoración del Día de la Bandera y de la Asunción nos invita a saber un poco más de sus orígenes. El historiador Fabián Chamorro dio detalles sobre los orígenes de la enseña patria y el Día de la Fundación de Asunción.