25 de agosto de 2025
El gobierno del argentino Javier Milei anunció que promoverán una normativa para cobrar a los extranjeros no residentes un arancel por estudiar en las universidades públicas y por la asistencia a la salud en el sistema público.
AYOLAS. El dirigente social y trabajador del sector turístico de la Isla Yasyretá, Isidro Vera, manifestó que el principal inconveniente para que los extranjeros regularicen su situación en el país es la falta de acceso a las documentaciones.
AYOLAS. El dirigente social y trabajador del sector turístico de la Isla Yacyretá, Isidro Vera, manifestó que, desde mañana, se llevarán a cabo charlas de socialización sobre la necesidad de documentar a los extranjeros y familiares residentes en los distritos de Ayolas y Yabebyry.
BUENOS AIRES. La provincia argentina de Jujuy, limítrofe con Bolivia y Chile, se convirtió en la cuarta del país suramericano en cobrar los servicios de salud a los extranjeros no residentes, debido a la alta demanda de visitantes temporarios y la falta de reciprocidad del Estado boliviano.
CIUDAD DEL ESTE. A pedido de las universidades de Ciudad del Este que cuentan en su nómina de alumnos un alto porcentaje de extranjeros, la Dirección Nacional de Migraciones realiza esta semana jornadas de regularización. La actividad se inició este lunes y se extenderá hasta el viernes 6 de septiembre.