27 de julio de 2025
La exportación de soja registró una disminución del 25% al cierre del primer semestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los envíos del rubro se resintió ante la merma de la producción de la zafra 2024/25 y la caída de la cotización internacional del grano.
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Soja, Oleaginosas y Cereales, confirmó que al cierre del mes de julio ya se duplicaron las exportaciones de soja con relación al mismo periodo del año pasado. Hasta julio fueron desalojadas 4.289.806 toneladas, lo que representa un incremento de 2.266.898 de toneladas, respecto al mismo periodo del año anterior.
El volumen de exportación de granos de soja desde enero de este año hasta mayo último ya se duplicó, si se compara con el mismo periodo de tiempo del año pasado, ya que fueron embarcados 3.3 millones de toneladas, según el reporte de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
Entre enero y abril del presente año, se exportó semilla de soja por valor de US$ 1.480 millones que representa un repunte del 130% comparado a igual periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte de comercio exterior publicado esta mañana por el BCP.
La exportación de granos de soja está adquiriendo un ritmo vertiginoso, gracias a la mejor producción de la presente zafra y a la óptima navegabilidad de los ríos, con más de 607.000 tonelada por US$ 273 millones sumando enero y febrero, según informe de Capeco.
El Paraguay bajó dos lugares en el ranking mundial de productores así como de exportadores de soja, por lo que ahora se posiciona como el 8º productor y el 6º exportador mundial del grano, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).