25 de abril de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció este miércoles que un equipo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá tiene previsto realizar una auditoría en nuestro país para avanzar en el proceso de habilitar la exportación de productos cárnicos paraguayos hasta su mercado. ¿Cuándo se realizará este procedimiento y a quiénes afectará? A continuación, todos los detalles.
La carne paraguaya adquiere cada vez mayor prestigio internacional. Canadá ayer le abrió su mercado al Paraguay con la habilitación de nueve frigoríficos para los embarques, según se informó en rueda de prensa, en la Presidencia de la República, con industriales y productores del rubro.
Canadá ya envió el certificado sanitario para la habilitación de la exportación de carne a su mercado, pero todavía resta superar una barrera técnica, informó el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin. De esta forma, la posibilidad del inicio de exportaciones a un nuevo mercado se mantienen
Por primera vez Paraguay podrá exportar carne con hueso, y el destino será Israel, según confirmó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) con un comunicado. En el mismo se destaca, que esto representa un hecho histórico, pues implica el pleno reconocimiento de nuestro estatus sanitario, y a su vez se constituye en una gran oportunidad para ampliar las posibilidades de exportación de más productos cárnicos.