La organización de productores de ganado “R-Calf USA” volvió a pronunciarse en contra de la carne paraguaya y, en una serie de planteamientos, solicitó a Donald Trump prohibir su ingreso al mercado estadounidense. Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) aclararon que si bien no se trata de ninguna iniciativa formal ni parlamentaria, el pronunciamiento carece de fundamentos científicos y responde únicamente a “una política proteccionista”.
La Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá otorgó la habilitación de importación de carne bovina paraguaya. Un total de nueve frigoríficos se encuentran habilitados para enviar su producto a dicho destino.
Las divisas generadas por las exportaciones de la producción ganadera en general crecieron 16% y en volumen aumentaron 29% durante el primer cuatrimestre de este año, respecto al periodo comparado del 2023.
Canadá ya envió el certificado sanitario para la habilitación de la exportación de carne a su mercado, pero todavía resta superar una barrera técnica, informó el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin. De esta forma, la posibilidad del inicio de exportaciones a un nuevo mercado se mantienen
Por primera vez Paraguay podrá exportar carne con hueso, y el destino será Israel, según confirmó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) con un comunicado. En el mismo se destaca, que esto representa un hecho histórico, pues implica el pleno reconocimiento de nuestro estatus sanitario, y a su vez se constituye en una gran oportunidad para ampliar las posibilidades de exportación de más productos cárnicos.
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) expresó su rechazo a las condiciones pretendidas para las exportaciones paraguayas por parte de la comunidad de la Unión Europea (UE). La medida también afecta a Uruguay y Argentina.