11 de octubre de 2025
La zafra de soja avanza hacia su final de siembra con buen ritmo debido a las condiciones climáticas. Según las últimas proyecciones, la campaña sojera 2025/26 podría superar las 10,6 millones de toneladas, pese a los bajos precios que desafían a los productores a maximizar rendimientos.
Desde la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) señalan que la aplicación del arancel adicional, que limita la entrada de carne brasileña a Estados Unidos, implicaría una mayor duración de la cuota de terceros países (64.000 toneladas) asignada al Paraguay para ese mercado.
La producción avícola, con la apertura de nuevos mercados, la caída del contrabando y un aumento del consumo a nivel local, celebra un 2025 con un crecimiento esperado del 8% y espera seguir sumando pequeñas victorias. La apertura de Taiwán y las habilitaciones finales de Singapur y Filipinas van a repuntar aún más el panorama.
El sector arrocero tiene un área de siembra de 210.000 hectáreas con una producción que ronda los 1,4 millones de toneladas anuales. Si bien, la campaña 24/25 registró un buen nivel de producción, con rendimientos de entre 7.000 kg/ha., incluso zonas que alcanzaron 10.000 kg./ha., se registró un impacto en la calidad de los granos por efectos climáticos.
Paraguay apuesta a concretar negocios y ampliar su posicionamiento internacional en Anuga, la mayor feria global de alimentos y bebidas. El sector cárnico y otros rubros buscan captar nuevos destinos y generar contactos de alto nivel.
La multinacional JBS anunció su regresó al Paraguay con la adquisición de una planta avícola. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) resaltan la inversión, aunque advierten que el desafío es abrir nuevos mercados para sostener el crecimiento del rubro.