25 de abril de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó este martes que Paraguay concretó una nueva exportación de ejemplares ovinos de la raza Santa Inés a Argentina. Calificó el hecho como una muestra de la “constante evolución” del sector, que recientemente consiguió habilitar el mercado israelí.
La República de China (Taiwán) volvió a consolidarse como el principal mercado de la carne porcina paraguaya durante el 2024 y, a través de su embajada en Paraguay, celebró esta marca. Reafirmó además que continuará brindando apoyo al sector agrícola y ganadero del país.
Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) resaltaron la buena dinámica de las exportaciones del complejo cárnico en el arranque del año y señalaron que aspiran “tener novedades positivas” sobre la habilitación de nuevos e importantes mercados en este 2025. Corea del Sur y México son solo algunos de los destinos que ambicionan concretar.
Los ingresos por exportación de carne siguen creciendo y contribuyendo de manera significativa a la economía, tras cerrar el 2024 con cifras récord, según reveló el último informe del Senacsa. Sepa cuánto generó este rubro en el primer mes del año en curso y cuáles fueron los principales compradores de la proteína roja paraguaya.
De acuerdo al análisis de Data Intelligence para ABC Negocios, Paraguay ha consolidado su perfil exportador en torno a productos primarios y energía. El Mercosur continúa siendo el principal destino de exportaciones, mientras las manufacturas de origen industrial han ganado protagonismo, pasando del 7,9% en 2014 al 14,3% en septiembre de 2024.