27 de agosto de 2025
La “Expo Paraguay ARP 2025” culmina hoy, con la participación de más de 700.000 personas. Según los datos de la organización, a cargo del consorcio ARP-URP, hasta el sábado ingresaron 668.713 visitantes y hasta la noche de este domingo, continuan los ingresos.
El Consejo Directivo del IPS autorizó prestar un inmueble de su propiedad para estacionamiento de la Expo, en contraprestación de un stand, operación que fue cuestionada por los aportantes, ya que la previsional está en medio de una crisis tanto del fondo jubilatorio como en salud.
CARAPEGUÁ. Alumnos de Ingeniería Agropecuaria de la Facultad de Ciencias de la UNVES realizaron la segunda edición de la Expo Agro como cierre del semestre académico. Se presentaron propuestas de producción sustentable como fuente de ingresos y se abordaron técnicas de manejo de suelo para mejorar el rendimiento. Además, se mostró el aprovechamiento de materias primas para forrajes y abonos orgánicos.
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebró la XX Expo CTA, en donde la creatividad, la innovación y el compromiso académico se destacaron en esta nueva edición, bajo el lema “La Química: clave para el desarrollo sostenible”.
El evento más emblemático del Paraguay, adopta una nueva identidad luego de cuatro décadas y ahora, llevará el nombre “Expo Paraguay” para consolidarse como el espacio donde el trabajo y el corazón de la nación, se unen para mostrarse al mundo. Con respaldo de reconocidas marcas paraguayas, la exposición anual en su edición 2025, lleva el lema “Lo que mueve al país” y, se realizará del 6 al 21 de julio, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) de Mariano Roque Alonso.