7 de noviembre de 2025

El exoplaneta WASP-18b, a 400 años luz, se convierte en pionero al ser mapeado en 3D por el Telescopio Espacial James Webb, revelando intrigantes variaciones atmosféricas y desafiando nuestra comprensión sobre estos gigantes distantes.

MADRID. El estudio del exoplaneta WASP-121b descubierto en 2016 ha dado como resultado que “la atmósfera de este planeta se comporta de maneras que desafían nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en todos los planetas”. ¿Cómo es la estructura de su atmósfera?

GINEBRA. Un equipo internacional de científicos que incluye expertos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), centro pionero en la búsqueda de exoplanetas, anunció el descubrimiento de uno de estos astros fuera del Sistema Solar con condiciones aptas para tener agua y vida, aunque sólo en ocasiones, debido a su órbita excéntrica.

La posibilidad de encontrar un segundo hogar en el vasto cosmos no solo es fascinante, sino que también sostiene la esperanza de responder preguntas fundamentales sobre la vida y su existencia fuera de la Tierra.

MADRID. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exoplaneta de al menos la mitad de la masa de Venus orbitando la estrella de Barnard, la más cercana a nuestro Sol. Los científicos no descartan que haya otros tres exoplanetas en otras órbitas de la estrella.

REDACCIÓN de CIENCIA. Un equipo internacional de astrónomos ha vislumbrado, gracias al telescopio espacial James Webb de la NASA, un exoplaneta especialmente inflado y asimétrico, que revela que existe una diferencia significativa entre los dos bordes de su atmósfera.