23 de febrero de 2025
Otro Level
ABC TV de 21:00:00 a 21:59:00
Ver ABC TV
Entre Gallos y Medianoche
ABC Cardinal AM de 00:00 a 05:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 06:59
Escuchar ABC FM
Cargando...
Cargando...
cargando...
28º
Ahora
HOY
Min
27º
Máx
40º
undefined 2025-02-24
Min
25º
Máx
40º
undefined 2025-02-25
Min
26º
Máx
39º
undefined 2025-02-26
Min
26º
Máx
38º
undefined 2025-02-27
Min
24º
Máx
34º
undefined 2025-02-28
Min
22º
Máx
30º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.650
Venta
7.850
PESO
Compra
4
Venta
10
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
7.550
Venta
8.400
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

exoplanetas

Exoplaneta WASP-121b, imagen ilustrativa, NASA.
Concepto de exoplaneta habitable, imagen ilustrativa.
Se llama "GJ 367 b" y, aunque es algo mayor que Marte, este exoplaneta pequeño, rocoso y muy denso, es uno de los más pesados de los casi 5.000 descubiertos hasta ahora. Su origen es todo un misterio y estudiarlo ayudará a averiguar más cosas sobre la evolución y formación de los planetas terrestres. El planeta ha sido descubierto por un grupo internacional de 78 científicos liderados por el Instituto de Investigación Planetaria del DLR (Centro Aeroespacial Alemán) y los detalles del hallazgo se publican hoy jueves en la revista Science.
Esta impresión artística obtenida del Observatorio Europeo Austral el 1 de octubre de 2024 muestra a Barnard b, un planeta de masa inferior a la Tierra que fue descubierto orbitando la estrella de Barnard. Su señal fue detectada con el instrumento ESPRESSO del Very Large Telescope (VLT) de ESO, y los astrónomos pudieron confirmarla con datos de otros instrumentos.
Recreación artística del exoplaneta "WASP-107 b", cuya atmósfera ha podido estudiar un equipo internacional de investigadores gracias al telescopio espacial James Webb de la NASA.
Exoplanetas
El exoplaneta ‘55 Cancri e’ podría ser el primero de tipo rocoso que tiene una atmósfera gruesa, según un estudio hecho gracias a observaciones del telescopio espacial James Webb.
Un equipo científico internacional que lidera el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España, ha descubierto dos planetas de masa terrestre en órbita en torno a la estrella GJ 1002, y en la zona de habitabilidad de esta enana roja cercana al Sistema Solar.
Detectan un exoplaneta en una estrella muy joven y cercana.
Exoplanetas
Detectan un exoplaneta en una estrella muy joven y cercana.