Las fiestas son momentos de celebración con comida, bebida y diversión en su máximo esplendor. Sin embargo, es importante ser conscientes de que los excesos pueden tener consecuencias adversas para nuestra salud física y emocional.
La FTC y el fiscal Joel Cazal comenten excesos respaldados en la ley, además el gasto es grande y los resultados pobres, por eso piden la eliminación de esa fuerza y que sea la Policía la que se encargue del EPP con apoyo ocasional de los militares.
[VIDEO] Las redes sociales dieron a conocer un video en el cual se observa una violenta gresca, supuestamente después de una fiesta de Año Nuevo en la zona de Veranda. Agentes policiales intervinieron con balines de goma.
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). En un comunicado lanzado esta mañana, el gobernador de Boquerón Edwin Pauls y la secretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Sonia Samudio de Schellenberg, advirtieron sobre los controles que se harán a partir de mañana, viernes, hasta el domingo 28 de setiembre, con el fin de implementar la prevención y atención de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
A medida que se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, crece también la preocupación por los excesos que hay detrás de ellas: la imprudencia en el tránsito vehicular, el abuso en la comida e ingesta de alcohol, la manipulación irresponsable de los petardos y fuegos artificiales, y últimamente, la nefasta costumbre de celebrar los acontecimientos festivos con disparos al aire, lo que puede acarrear consecuencias fatales, producto de las balas perdidas. Diciembre es también el mes del año en que más accidentes ocurren, a raíz del caótico movimiento de personas y rodados.
Podemos ser buenos administradores, pero si no logramos que nuestros prójimos accedan a una vida más digna, probablemente hemos perdido el rumbo, o algo estamos haciendo mal, dijo la presidenta de la Organización Latinoamericana de Administración (OLA), la compatriota Lic. Maura Lucía Olazar.