26 de abril de 2025
En el marco del anuncio de la celebración por los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), se destacó la gran evolución que ha registrado el régimen en donde operan más de 300 industrias y se generan casi 32.500 empleos directos. Con gran potencial para seguir creciendo y diversificando las exportaciones nacionales, el sector tiene ahora la “responsabilidad de jugar en las grandes ligas”, destacaron referentes.
BARCELONA (ESPAÑA). Científicas de la Universidad Estatal de Iowa y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) consiguieron ensamblar los genomas inéditos de dos especies de tortugas criptodiras o de cuello oculto, cuyos resultados ofrecerán información sobre la evolución de los vertebrados y de conservación de las tortugas.
BARCELONA. Los biólogos y teóricos de la evolución Heather Heying y Bret Weinstein recogen en el libro “Guía del cazador recolector para el siglo XXI” (Editorial Planeta) una provocadora historia que ahonda en los orígenes de la evolución para poner solución a problemas de la vida moderna: “La tecnología nubla nuestra capacidad de adaptación”.
Recordamos algunos de los aspectos más polémicos de la obra del eminente entomólogo y biólogo estadounidense Edward Osborne Wilson (1929-2021), considerado un pionero en el estudio de la biodiversidad y en el campo de la sociobiología, fallecido el pasado domingo a los 92 años. Este artículo, que discute con él, queda como demostración de la vigencia e interés de sus ideas y de que siguen generando debate, es decir, de que siguen vivas después de su muerte física: el único destino digno de un científico.
El joven José Daniel Zaván se encuentra estable luego de haber pasado las horas más críticas tras el accidente aéreo ocurrido la semana pasada, según confirmaron sus médicos en el Hospital de Trauma. Seguirá al menos dos días más en un sueño anestésico para luego ver cómo sigue evolucionando.