El senador liberal Éver Villalba manifestó que el intendente capitalino, Óscar “Nenecho” Rodríguez, primeramente tiene que “diferenciar” que la Municipalidad de Asunción “no es Bailando”, esto en referencia al reality televisivo del que el colorado fue participante. “En un programa de TV podés hacer show, pero cuando estamos hablando de cosa pública debemos ser claros”, apuntó.
El senador liberal se refirió al término de la misión diplomática del embajador Marc Ostfield y al nombramiento de Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay. Ante las expresiones de actores cartistas, que celebran la salida del diplomático, expresó que la salida de Ostfield es algo que debía suceder. Subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones del país.
Distintos sectores, tanto del público como privado, expresan su rechazo a la ley que unifica el precio de las habilitaciones vehiculares en las distintas municipalidades del país. Al respecto, el senador Éver Villalba consideró que la legislación fue tratada “de manera apresurada e inconsulta”, por lo que apuntan a una serie de modificaciones.
Tras la confirmación del asesinato en Colombia de Francisco Luis Correa Galeano, el testigo clave en el caso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, legisladores opositores se pronunciaron lamentando que esto solo traería más oscuridad al caso, ya que dificultaría llegar al autor moral del crimen y, por otra parte, reafirma el “alcance internacional de la mafia que opera en Paraguay”. Otros ven que esto podría ser un mensaje “significativo” de autores morales, respaldado por políticos.
En la última quincena del 2024, en el Congreso Nacional se presentó un proyecto de ley que pretende redireccionar el impuesto inmobiliario que las municipalidades transfieren a las gobernaciones para que ahora estén blindados y sean utilizados exclusivamente para los Consejo Locales de Salud.
Un proyecto que pretende redireccionar el 15% de lo recaudado en concepto de impuesto inmobiliario, y destinarlo exclusivamente a los Consejos de Salud en los diferentes departamentos y municipios, se presentó esta semana en el Congreso Nacional. La propuesta legislativa busca redireccionar, en total, unos 10 millones de dólares de forma anual.