3 de noviembre de 2025

La Cámara de Apelaciones rechazó el recurso planteado por la defensa del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del difunto exdiputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes, y ratificó su prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social “Martín Mendoza” de Emboscada. La defensa había cuestionado el traslado del sindicado como presunto cabecilla de un esquema de tráfico internacional de cocaína, desde el Cereso hasta la cárcel de máxima seguridad.


El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, dijo que se lanzará una investigación interna con base en un informe en manos del Ministerio Público que señala a altos mandos de la fuerza antidrogas con relación a la fuga de un presunto narcotraficante vinculado al fallecido diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Sin embargo, por el momento esos funcionarios permanecerán en sus cargos.

El informe de la SIU, elaborado a partir de mensajes extraídos del teléfono del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, muestra en forma detallada y cronológica lo que habría sido el operativo para la fuga del presunto narcotraficante Ronaldo Mendes Nunes. Según el documento, el intercambio de mensajes y llamadas entre el difunto legislador, su hijo Alexandre Rodrigues, su sobrina Lizany Solís y Senad confirmarían las altas sospechas de una supuesta filtración, tal como denunció la Justicia brasileña. Mendes Nunes supuestamente estaba escondido en la estancia de Gomes.

Lizany Solís Gómez, funcionaria de la Cámara de Diputados, aparece con un rol fundamental dentro de la estructura criminal del clan Gomes, que estaba liderado por el fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes. Así lo describe el informe de la SIU elaborado a partir de los mensajes extraídos del teléfono del difunto legislador. Se citan al menos ocho hechos revelantes en los cuales es notoria la intervención sobre fiscales y jueces. Uno de los mencionados de manera reiterativa es el exfiscal adjunto antidrogas y actual ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz.

Una nueva polémica sacude el caso Pecci. Mensajes extraídos del sistema encriptado SKY ECC por Europol revelan que ya en 2020 se planeaba la muerte del entonces fiscal Marcelo Pecci, mucho antes de su asesinato en Colombia, el 10 de mayo de 2022. El senador Colym Soroka (ANR) afirma que el caso Pecci nunca debió cerrarse y que quedan por ser investigados los fiscales y jueces citados en los chats del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes.

Sobre la serie de mensajes extraídos del sistema SKY ECC por la Europol y entregados a Paraguay, el abogado Óscar Tuma aseguró que “no hay nada nuevo”, ya que estos datos supuestamente ya estaban en poder de la Fiscalía desde el 2021.